Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Morejón Santistevan, Maryury Elizabeth', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
El estudio aborda la problemática de la falta de planificación estratégica del talento humano, lo que afecta la eficiencia y el rendimiento de los empleados. El objetivo principal fue determinar de qué manera la planificación del talento humano influye en el desempeño laboral dentro del GAD. La metodología empleada incluyó métodos descriptivo, analítico, inductivo y deductivo, así como técnicas de recolección de datos mediante encuestas y entrevistas dirigidas a 125 funcionarios. Los resultados revelaron que el 36% de los encuestados considera que la planificación contribuye a su desempeño, mientras que un 28% cree que no se ajusta a sus necesidades. Además, el 40% afirmó que no existe un mecanismo formal de retroalimentación, y el 44% indicó que no hay un sistema estructurado de evaluación del desempeño. En conclusión, la gestión del talento humano en el GAD prese...
2
tesis doctoral
La presente investigación apelada “Impacto a la Balanza Comercial Ecuatoriana como resultado de las relaciones comerciales entre Ecuador y Estados Unidos” surge a partir de los diversos tratados internacionales con los que cuenta el Ecuador en relación a diversos países del resto del mundo, siendo uno de sus socios principales Estados Unidos de Norteamérica, pero que se ha visto un sustancial cambio verificado en las relaciones de Comercio Internacional que mantiene el Ecuador con los países de la comunidad Europea y varios países del Continente Asiático y medio Oriente con la finalidad de que el producto que se exporte sea conocido por su especialización y sea posesionado en relación aquellos países que producen el mismo bien, y se dé por parte del Ecuador la competitividad, y que lo que se realiza con respecto a las importaciones de varios países hacia el Ecuador sea pr...
3
artículo
La investigación evidenció la problemática de la gestión inadecuada del talento humano y su impacto en los procesos de contratación en el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Montecristi, cuyo objetivo principal fue determinar cómo la gestión del talento influye en la efectividad del subsistema de contratación de personal. La metodología empleada incluyó un enfoque mixto, utilizando investigación descriptiva y correlacional, con la aplicación de encuestas a 248 empleados del GAD. Los resultados revelaron que el 38% de los empleados calificó el proceso de contratación como regular, mientras que solo el 10% lo percibió como excelente. Respecto a la capacitación, el 38% indicó que se realiza raramente, lo que sugiere una formación insuficiente. Además, un 43% señaló que las funciones asignadas casi siempre están alineadas con el perfil laboral, aunque un 34% ...
4
artículo
Esta investigación abordó la problemática de la falta de planificación financiera estructurada y precisa, que ha resultado en ineficiencias, sobrecostos y retrasos en la ejecución de proyectos de inversión, afectando su calidad y viabilidad. Por lo tanto, el objetivo principal fue determinar cómo la gestión financiera incide en estos proyectos. La metodología empleada combinó enfoques cualitativos y cuantitativos, utilizando revisión documental, encuestas y entrevistas. Los resultados indicaron que el 33% de los funcionarios identifica un impacto positivo de la gestión financiera, mientras que otro 33% percibe un impacto negativo. Además, el 44% de los encuestados considera que la falta de personal capacitado es un obstáculo significativo para la eficiencia en la ejecución de proyectos. En conclusión, se resalta la necesidad de mejorar la planificación financiera, increm...
5
artículo
El estudio aborda la problemática de la alineación de la planificación presupuestaria con los objetivos estratégicos del GAD Parroquial Pedro Pablo Gómez, cuyo objetivo fue determinar cómo la planificación presupuestaria impacta el cumplimiento de estos objetivos. La metodología empleada incluyó métodos analítico y sintético, investigación bibliográfica, la entrevista y encuestas a 11 funcionarios del GAD. Los resultados mostraron que el 40% de los funcionarios cree que la planificación presupuestaria contribuye completamente a los objetivos estratégicos, mientras que el 60% considera que solo lo hace en parte. Además, el 70% de los funcionarios identifica los recursos limitados como el principal obstáculo en la planificación presupuestaria, y el 100% considera que los desafíos en la alineación presupuestaria son muy frecuentes. Las conclusiones destacan la necesidad...
6
artículo
El presente estudio se centra en la importancia del control interno y su incidencia en la gestión administrativa del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Portoviejo. El problema identificado es la percepción negativa sobre la eficacia del control interno y la gestión administrativa, lo que afecta la eficiencia operativa y la transparencia. El objetivo principal fue determinar la importancia del control interno, fundamentar teóricamente su mejora continua y diagnosticar su situación actual. Se utilizó una metodología cuantitativa, con una combinación de investigación descriptiva, bibliográfica y de campo. Las encuestas revelaron que solo el 12% de los encuestados considera adecuada la planificación administrativa, mientras que un 88% la considera inadecuada. Además, el 74% indicó que nunca se realizan evaluaciones y controles internos regulares. Las conclu...
7
artículo
Este estudio llevado a cabo en el Centro de Salud Tipo A, ubicado en la parroquia rural de Cascol, estableció de qué forma la cultura organizacional influye en el cumplimiento de los objetivos, además determinó sus fortalezas y debilidades. La metodología empleada fue con enfoque cualitativo, lo que permitió la recopilación y análisis de datos no numéricos. Además, se utilizó la técnica de encuesta dirigida a los médicos y el análisis FODA para evaluar la situación del Centro de Salud. Entre los resultados más notables, destaca que los objetivos institucionales no se logran de manera eficiente, en gran parte debido a la falta de comprensión de la cultura organizacional y a la insuficiente gestión de los factores internos y externos. Estos resultados subrayan la necesidad de abordar y fortalecer la cultura organizacional en el Centro de Salud como un paso esencial hacia ...
8
artículo
Esta investigación aborda la gestión del talento humano y su impacto en el desempeño laboral en el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Pedro Carbo. El objetivo general fue examinar las variables, diagnosticar la situación actual y describir los problemas asociados al bajo rendimiento laboral. Se empleó una metodología no experimental y se encuestó a 45 funcionarios, revelando un desconocimiento generalizado y la falta de aplicación de las políticas de gestión de talento humano. Los resultados destacaron que el 56% desconoce estas prácticas, aunque el 62% las considera fundamentales. Además, el 56% percibe el proceso de reclutamiento y selección como poco eficiente. Estos hallazgos resaltan la necesidad de mejorar la comunicación y aplicación de políticas de gestión de talento humano para mejorar la relación con el desempeño laboral.