CULTURA ORGANIZACIONAL Y EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES: CENTRO DE SALUD TIPO A, CASCOL
Descripción del Articulo
Este estudio llevado a cabo en el Centro de Salud Tipo A, ubicado en la parroquia rural de Cascol, estableció de qué forma la cultura organizacional influye en el cumplimiento de los objetivos, además determinó sus fortalezas y debilidades. La metodología empleada fue con enfoque cualitativo, lo que...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2512 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2512 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Este estudio llevado a cabo en el Centro de Salud Tipo A, ubicado en la parroquia rural de Cascol, estableció de qué forma la cultura organizacional influye en el cumplimiento de los objetivos, además determinó sus fortalezas y debilidades. La metodología empleada fue con enfoque cualitativo, lo que permitió la recopilación y análisis de datos no numéricos. Además, se utilizó la técnica de encuesta dirigida a los médicos y el análisis FODA para evaluar la situación del Centro de Salud. Entre los resultados más notables, destaca que los objetivos institucionales no se logran de manera eficiente, en gran parte debido a la falta de comprensión de la cultura organizacional y a la insuficiente gestión de los factores internos y externos. Estos resultados subrayan la necesidad de abordar y fortalecer la cultura organizacional en el Centro de Salud como un paso esencial hacia la mejora de su rendimiento institucional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).