1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo por objetivo proponer la incorporación de la violencia económica o patrimonial, como causal de divorcio en el Código Civil Peruano, contribuyendo así, a salvaguardar el bienestar de las mujeres agredidas por sus cónyuges, a fin de evitar repercusiones de otros tipos de violencia y afectación a más integrantes de la familia. Para ello, fue necesario analizar la figura de la violencia económica o patrimonial y su realidad en el Perú, en base de reportes estadísticos; asimismo, su posible implementación como causal de divorcio, en función de aportes del derecho comparado, como México y Colombia, porque dichos países respaldan el aprendizaje, al advertirse contribuciones jurisprudenciales y normativas en torno al tema; y segundo, explicar los fundamentos que sustentan la propuesta de estudio, guiadas por la presencia de un vacío legal, al consid...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio actual se centra en la necesidad de reformar el artículo 38º de la Ley N.º 26662, para ampliar la competencia notarial en el proceso de sucesión intestada, a fin de proteger de manera más eficaz el derecho a la herencia, dado que la normativa vigente restringe la competencia de los notarios en la gestión de solicitudes de sucesión legal; autorizando que el trámite se inicie únicamente ante el notario del último domicilio del causante, resultando ello problemático cuando los bienes que conforma la masa hereditaria están dispersos en diversos lugares del país. Por ello, se propone una modificación que consienta que los requerimientos de sucesión legítima puedan ser ingresados también ante el notario del lugar donde se localice la mayoría de los predios registrados del fallecido. Por lo cual, se adopta un enfoque cualitativo, tipo de investigación aplicada, con...