1
objeto de conferencia
Aplicaciones de investigación científica en inmunología y virología veterinaria: la realidad peruana
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Las Jornadas Académicas de Salud 2023 promueven la actualización de los profesionales de la salud de diversas especialidades, enfatizando la atención interprofesional centrada en el paciente.
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación estudia los concretos ligeros con esferas de poliestireno expandido (EPS), la finalidad es determinar y predecir dos propiedades importantes del concreto tanto en estado endurecido como en estado fresco, la resistencia a compresión y trabajabilidad; siguiendo un método experimental fundamentado en la realización de ensayos de laboratorio para la obtención de datos. En la presente investigación el diseño se basa en el modelo de empaquetamiento de partículas propuesto por Andreasen y Andersen, en total se diseñaron 9 mezclas de concreto ligero, las cuales se dividieron en 3 series de tres mezclas con diferente porcentaje de EPS de 0%, 22.5%,25% en volumen y relaciones agua/(material cementante) de 0.42,0.38 y 0.35 respectivamente. Una vez obtenidos los valores de resistencia a compresión y trabajabilidad (medido con el revenimiento) de las muestras se pr...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación descriptivo propositivo tuvo como finalidad determinar los niveles de depresión del personal asistencial del Distrito de Parcoy, para luego diseñar una propuesta de intervención. Para medir los niveles de depresión utilizamos la Escala de Evaluación para la Depresión de Zung, adaptado al Perú por Astocondor (2010). La población de la investigación estuvo conformada por los 50 trabajadores asistenciales que laboran en el Distrito de Parcoy. Se usó tablas de frecuencia para establecer los niveles de depresión tanto en la escala general como para las dimensiones; estado afectivo persistente, trastornos fisiológicos, trastornos psicomotores, trastornos psíquicos. Los hallazgos demostraron que el 56% del personal asistencial evidencio depresión leve, el 26% presento depresión moderada, el 12% sin depresión y el 6% presento depresión intensa. Signifi...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo presenta como objetivo determinar el nivel de relación entre endeudamiento y rentabilidad en empresas constructoras registradas en la Bolsa de Valores de Lima y su relación, 2015-2018. Con un enfoque cuantitativo, nivel correlacional y corte longitudinal. La técnica que se utilizó fue la revisión documental mediante los estados financieros de las empresas constructoras registradas en la bolsa de valores de Lima. Luego de las pruebas de hipótesis específicas se lograron como resultados que existe relación inversa y moderada entre endeudamiento patrimonial y ROA con un p-valor = 0,008 < 0.05, relación inversa y baja entre endeudamiento patrimonial y ROE con un p-valor = 0,045 < 0.05, no relación entre endeudamiento de capital y ROA con un p-valor = 0,055 > 0.05, no relación entre endeudamiento de capital y ROE con un p-valor = 0,194 > 0.05, no relación entre...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación está alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16. Presentó como objetivo general: Analizar los criterios que utilizan los magistrados para determinar el monto de la pensión alimenticia en Piura y protección del Principio del ISN, Piura, 2024. Y como objetivos específicos los siguientes: Definir el vínculo entre el deudor y el alimentista al momento de determinar la deuda alimentaria; Establecer el estado de necesidad del alimentista; Describir la capacidad del obligado alimentista para aumentar sus ingresos pecuniarios; Comparar los criterios utilizados por la legislación Venezolana para determinar la deuda alimentaria; Conocer la importancia del ISN para el desarrollo de las habilidades del menor y Elaborar una alternativa legal para establecer la cantidad de la pensión alimenticia respecto a la capacidad del deudor alimentista. Se empleó un e...
6
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objeto de estudio un fenómeno que ha sido consecuencia de las facultades poco limitadas autoatribuidas por el TC, en virtud del Principio de Autonomía Procesal, nos referimos a la denominada Cosa Juzgada Constitucional, que es la potestad del Tribunal Constitucional de dejar sin efecto sentencias del Poder Judicial que han adquirido la calidad de cosa juzgada y que son cuestionadas a través de acciones de amparo y de hábeas corpus, dando lugar a las figuras de Hábeas Corpus y Acciones de Amparo contra resolución judicial, siendo una de los principales cuestionamientos la Afectación a la Seguridad Jurídica y a la Predictibilidad de las Resoluciones Judiciales, pareciendo una instancia más la que se puede acudir, mecanismo que puede ser empleado incluso para intereses políticos o distintos al alcance de la justicia, y generando que la cosa juzgad a ...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El siguiente trabajo tuvo como objetivo determinar los procesos psicométricos de la escala de Afectos Positivos y Afectos Negativos en estudiantes de universidades privadas de la ciudad de Piura; la muestra fue de 440 alumnos de dos universidades privadas de la ciudad de Piura, quienes fueron seleccionados utilizando un muestreo no probabilístico intencional. El instrumento aplicado fue el SPANAS diseñado por Joiner Thomas et al (1997), el cual consta de dos dimensiones: Afectos Positivos y Afectos Negativos. Con respeto a los resultados, en el apartado de validez de contenido por método de juicio de expertos, se obtuvo índices de 1 para claridad, coherencia y relevancia; en cuanto a la validez convergente, se obtuvo una correlación de 0,741 para Afectos Negativos y 0,670 para Afectos Positivos. En la validez de constructo utilizando el método de análisis factorial confirmatorio,...
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio determina la relación que existe entre los hábitos alimenticios con el índice de masa corporal entre los estudiantes de la Universidad Nacional de Barranca, matriculados en el año 2019.