El ejercicio de la tutela procesal constitucional contra resoluciones judiciales y el riesgo de afectación de la cosa juzgada del proceso común ordinario, a partir de los procesos de habeas corpus y de amparo resueltos por el tribunal constitucional.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objeto de estudio un fenómeno que ha sido consecuencia de las facultades poco limitadas autoatribuidas por el TC, en virtud del Principio de Autonomía Procesal, nos referimos a la denominada Cosa Juzgada Constitucional, que es la potestad del Tribunal Constitucional de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata More, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habeas corpus
Acciones de amparo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objeto de estudio un fenómeno que ha sido consecuencia de las facultades poco limitadas autoatribuidas por el TC, en virtud del Principio de Autonomía Procesal, nos referimos a la denominada Cosa Juzgada Constitucional, que es la potestad del Tribunal Constitucional de dejar sin efecto sentencias del Poder Judicial que han adquirido la calidad de cosa juzgada y que son cuestionadas a través de acciones de amparo y de hábeas corpus, dando lugar a las figuras de Hábeas Corpus y Acciones de Amparo contra resolución judicial, siendo una de los principales cuestionamientos la Afectación a la Seguridad Jurídica y a la Predictibilidad de las Resoluciones Judiciales, pareciendo una instancia más la que se puede acudir, mecanismo que puede ser empleado incluso para intereses políticos o distintos al alcance de la justicia, y generando que la cosa juzgad a nivel judicial pierda su esencia de inmutable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).