Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Morales Saravia, Francisco', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Con el presente trabajo pretendemos demostrar, de manera preliminar y no exhaustiva, que en el siglo pasado en el Perú existió una idea bastante acabada de lo que contemporáneamente se conoce en Teoría del Estado como las Formas Jurídicas de Estado. A fin de estudiar el tema en cuestión, hemos empleado en lo posible fuentes provenientes del siglo XIX.
2
artículo
This article will introduce the constitutional configuration  of  social  and   democratic state of law, constitutional parameter of the constitutional right to social security, the justification for why the current private pension system is not compatible with the parameter and adapting a proposal by the Ombudsman People 2005, a proposal for implementation of the complementary system of public and private pensions in order to reconcile the latter with that parameter will be raised.
3
artículo
This  article  will  analyze  the  grounds  of inadmissibility of the amparo process established in paragraph 1 of article 5 of the Peruvian Constitutional Procedural Code. The essential features of the amparo process and the grounds of inadmissibility will be briefly presented. Likewise, reference will be made to doctrinal divergences to define the constitutional content and will be explained by the fact that according to the Fourth Final and Transitional Provision of the Constitution and Article V of the Preliminary Title of the Constitutional Procedural Code, it is possible to configure the constitutional content of a right such as it has done in Constitutional Court of Peru in several cases.
4
artículo
El artículo desarrolla un análisis exegético detodas las Leyes de reforma constitucional ala Constitución de 1993, situando el contextopolítico en que se dieron y agrupándolassegún los gobiernos donde se efectuaron lasmodificaciones, a fin de tener una comprensiónintegral de las motivaciones políticas,económicas o sociales que originaron lasreformas. Esta aproximación permite conjugarla historia política reciente y su influencia enel desarrollo constitucional peruano delpresente siglo.
5
artículo
Este artículo presentará la configuración constitucional del Estado social y democrático de derecho, el parámetro constitucional del derecho constitucional a la seguridad social, la justificación de por qué el actual sistema privado de pensiones no es compatible con dicho parámetro y, adecuando una propuesta de la Defensoría del Pueblo del 2005, se planteará una propuesta de implementación del sistema complementario de pensiones público y privado a fin de hacer compatible este último con dicho parámetro.
6
tesis de maestría
El estudio se refiere a la configuración y emisión de los precedentes constitucionales vinculantes efectuada por el Tribunal Constitucional del Perú (TC) durante los años 2005 a 2015. Se pretende demostrar que la opción interpretativa del artículo VII del Título preliminar del Código Procesal Constitucional desarrollada por el TC es equivocada en relación a los modelos estadounidense y colombiano, que se caracterizan por su flexibilidad. En nuestro país el precedente constitucional vinculante es rígido y autoritario y más se parece a un tipo de legislación general que a la técnica del precedente de casos específicos. También, se analizan de manera global los 48 precedentes dictados por el TC según los criterios cronológico, temático, por sus efectos y según se trate de interpretaciones constitucionales o legales. El resultado de dicha evaluación nos indica que el Ple...
7
tesis de maestría
El estudio se refiere a la configuración y emisión de los precedentes constitucionales vinculantes efectuada por el Tribunal Constitucional del Perú (TC) durante los años 2005 a 2015. Se pretende demostrar que la opción interpretativa del artículo VII del Título preliminar del Código Procesal Constitucional desarrollada por el TC es equivocada en relación a los modelos estadounidense y colombiano, que se caracterizan por su flexibilidad. En nuestro país el precedente constitucional vinculante es rígido y autoritario y más se parece a un tipo de legislación general que a la técnica del precedente de casos específicos. También, se analizan de manera global los 48 precedentes dictados por el TC según los criterios cronológico, temático, por sus efectos y según se trate de interpretaciones constitucionales o legales. El resultado de dicha evaluación nos indica que el Ple...