1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, menciona que las instituciones tienen recursos limitados y una falta de interés general por el conocimiento científico, lo que dificulta el proceso de investigación. Además, se señala que no se promueve adecuadamente el desarrollo de nuevos investigadores durante el proceso de enseñanza-aprendizaje en las facultades. En el primer capítulo, se destaca el problema persistente en la formación de los estudiantes latinoamericanos, donde más del 72% de los alumnos universitarios no demuestran habilidades investigativas durante su proceso formativo. Se menciona que esto se debe a la baja calidad educativa proporcionada por los tutores, la falta de dominio en la investigación, la deficiencia en la comprensión lectora para interpretar artículos y la falta de conocimiento tecnológico en fuentes confiables, entre otros factores. El capítulo segun...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo investigativo pretendió determinar la relación entre la gestión directiva y el desempeño docente de la Unidad educativa “Lautaro Aspiazu Sedeño” Palenque, Ecuador 2018, con base en la problemática detectada en esta institución, respecto a la baja eficiencia en la gestión directiva y el desempeño docente en los últimos períodos. Por lo cual, se utilizó como hipótesis, que existe relación significativa entre la gestión directiva y el desempeño docente en la Unidad Educativa “Lautaro Aspiazu Sedeño” Palenque, Ecuador, 2018. Este estudio se realizó a través del método cuantitativo, de tipo correlacional asociativo con un diseño descriptivo – correlacional. La estructura de las variables se estableció en variados estándares de acreditación ya normalizados a nivel nacional e internacional en su contexto de acuerdo a los objetivos de la inve...
3
artículo
Este artículo identifica y resume sistemáticamente, mediante un análisis exhaustivo, las publicaciones sobre evidencias científicas disponibles relacionadas con el impacto de la covid-19 en los estilos de vida de docentes latinoamericanos, desde que al finalizar el año 2019 el mundo se vio sorprendido por la presencia de una nueva versión del ya conocido coronavirus, enfermedad respiratoria que afecta catastróficamente los pulmones de quien la contrae. Metodológicamente, se hizo la revisión de diferentes publicaciones de revistas con alto grado de indexación en bases de datos confiables, como Scielo, Scopus, BVS y una búsqueda en referencias bibliográficas de investigaciones secundarias y primarias. En el análisis no hubo restricción de idiomas ni espacio de tiempo. Fueron incluidos todos los artículos cuyos objetivos coincidieran con el impacto de la covid-19 en los estil...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Actualmente, la investigación formativa se ha convertido en una necesidad que toda universidad debe atender para ofrecer a la sociedad profesionales competentes en el campo de su especialidad e investigación, capaces de aportar a la solución de diferentes problemas. En este sentido, el objetivo es analizar los estudios científicos que existen sobre semilleros de investigación en las universidades de Sudamérica, a fin de centrar la atención en su funcionamiento e impacto en las habilidades investigativas de los estudiantes de pregrado; a partir de una revisión sistemática de artículos empíricos, con metodología propia, publicados en base de datos de Scopus, Web of Science, Scielo, Google académico, RIED, Eric. Después de identificar los 234 estudios generales que cumplían los criterios de inclusión iniciales, se seleccionaron los que tenían entre su objeto de estudio a lo...