1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación propuesta tuvo como objetivo demostrar si la utilización del podcast mejora la producción del discurso argumentativo sobre violencia de género en alumnos de secundaria; siendo evidente la viabilidad de este estudio considerando la existencia de un alto porcentaje de casos de violencia de género en nuestra región y las deficiencias del alumnado en la elaboración de discursos argumentativos. La metodología se enmarcó en el paradigma positivista. El estudio es aplicado, con un enfoque cuantitativo, tipo cuasiexperimental; el grupo experimental y el de control estuvo conformado por 28 alumnos cada uno. Para comprobar los cambios generados con el uso del podcast se aplicó la técnica de la observación, considerando como instrumento una rúbrica para medir el logro de aprendizaje alcanzado. Los resultados de la investigación evidencian con la prueba de hipótesis q...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio propone una investigación experimental para mejorar la producción de discursos argumentativos sobre violencia de género mediante el uso de podcasts en estudiantes de quinto año de secundaria. El marco teórico se basa en las competencias establecidas por el Currículo Nacional en Comunicación, destacando la importancia de la oralidad y escritura. Se destaca el papel del podcast como herramienta tecnológica auditiva que facilita la interacción y confrontación respetuosa de ideas, especialmente en temas sensibles como la violencia de género. La experimentación con un podcast para el discurso argumentativo sobre violencia de género reveló diferencias entre un grupo experimental (35.71%) y un grupo de control (67.86%). La falta de claridad en propósitos persuasivos y la ausencia de presentación de preguntas afectaron ambos grupos. Se implementó una rúbrica evaluati...