1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Existen estudios sobre el uso del quitosano en el área de medicina, pero son pocos. Los limitados estudios llevaron al autor a investigar las propiedades del quitosano, en particular el efecto bactericida sobre Enterococcus faecalis; aunque se pueden aprovechar otras propiedades más, si, se sigue realizando estudios para verificarlos, e incluso fabricar productos, como el Hemcom®, el cual se basó en el efecto coagulante, este es un apósito que ayuda a la coagulación de heridas de gran magnitud. Basándonos en los resultados de una investigación anterior, se utilizó los resultados de mayor efecto, para compararlos con una solución de hidróxido de calcio, muy usado en odontología e igualmente según antecedentes es eficaz contra E. faecalis. El objetivo fue comparar la eficacia del quitosano En comparación al hidróxido de calcio sobre Enterococcus faecalis. Se utilizó cepas c...