1
artículo
El trabajo se realizó para explicar la realidad sociolingüística educativa de los estudiantes con interferencias lingüísticas. Así, se analizaron sus dificultades comunicativas y la discriminación lingüística a la que son sometidos. Mediante un enfoque cualitativo y con el diseño etnográfico, también se describieron los problemas comunicacionales que enfrentan, el rendimiento académico que logran, además de caracterizar la autoestima de los estudiantes en la interacción académica. Los resultados que se lograron emergieron en el proceso investigativo, que permitieron conocer la interacción lingüística, social y cultural de los estudiantes, que producto de las interferencias lingüísticas sufren otra interferencia: la sociolingüística.
2
artículo
El trabajo se realizó para explicar la realidad sociolingüística educativa de los estudiantes con interferencias lingüísticas. Así, se analizaron sus dificultades comunicativas y la discriminación lingüística a la que son sometidos. Mediante un enfoque cualitativo y con el diseño etnográfico, también se describieron los problemas comunicacionales que enfrentan, el rendimiento académico que logran, además de caracterizar la autoestima de los estudiantes en la interacción académica. Los resultados que se lograron emergieron en el proceso investigativo, que permitieron conocer la interacción lingüística, social y cultural de los estudiantes, que producto de las interferencias lingüísticas sufren otra interferencia: la sociolingüística.
3
artículo
El trabajo se realizó para explicar la realidad sociolingüística educativa de los estudiantes con interferencias lingüísticas. Así, se analizaron sus dificultades comunicativas y la discriminación lingüística a la que son sometidos. Mediante un enfoque cualitativo y con el diseño etnográfico, también se describieron los problemas comunicacionales que enfrentan, el rendimiento académico que logran, además de caracterizar la autoestima de los estudiantes en la interacción académica. Los resultados que se lograron emergieron en el proceso investigativo, que permitieron conocer la interacción lingüística, social y cultural de los estudiantes, que producto de las interferencias lingüísticas sufren otra interferencia: la sociolingüística.
4
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado-"Las interferencias sociolingüísticas en los estudiantes-del nivel secundario de las instituciones-educativas públicas de la zona utbanomarginal del distrito de Ayacucho -2013", se realizó con el objetivo de caracterizar, analizar y explicar la realidad socio lingüística educativa a la que enfrentan los estudiantes con interferencias lingüísticas. Así, se analizaron sus dificultades comunicativas y la discriminación lingüística a la que son sometidos en su interacción lingüística. Mediante un enfoque cualitativo y con el diseño etnográfico, también se describió los problemas comunicacionales que enfrentan, el rendimiento académico que logran, además de caracterizar la autoestima de los estudiantes, en la interacción académica mediante los conocimientos sociolingüísticos que poseen los docentes en el ámbito...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The work entitled Writing of monographs of the students of the Faculty of Education Sciences of the National University of San Cristóbal de Huamanga was carried out with the aim of critically reflecting on the writing of monographs in a context where it is important to develop skills for the transmission of knowledge in the written plane of the language. This practice of writing must be limited to international standards, which allow the development of writing as a means of transmitting knowledge, in accordance with international references and standards, which guide the works of the monographs, with due authenticity and originality. Among the materials and methods that were used were the qualitative method, through the techniques of recording and the analysis of the content of the readings and the content, through the design of holistic-transdisciplinary research. The results we arrive...
6
artículo
The Faculty of Education Sciences, is allowed to present number 19 of the Education Magazine, which through its content guides the analysis of the educational reality, both local, national and international, in a perspective of internationalization of the magazine, which allow its contents to be universalized, and that it is the means for the students, teachers and administrators of the Faculty to have the possibility of contributing to the global educational analysis, through the results of their research, both at the undergraduate and postgraduate level.
7
artículo
El trabajo se realizó para explicar la realidad sociolingüística educativa de los estudiantes con interferencias lingüísticas. Así, se analizaron sus dificultades comunicativas y la discriminación lingüística a la que son sometidos. Mediante un enfoque cualitativo y con el diseño etnográfico, también se describieron los problemas comunicacionales que enfrentan, el rendimiento académico que logran, además de caracterizar la autoestima de los estudiantes en la interacción académica. Los resultados que se lograron emergieron en el proceso investigativo, que permitieron conocer la interacción lingüística, social y cultural de los estudiantes, que producto de las interferencias lingüísticas sufren otra interferencia: la sociolingüística.