Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Morales Espino, Andrea Merybet', tiempo de consulta: 0.28s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Todos, en algún momento de nuestra vida, tanto al inicio como al final vamos a necesitar que nos cuiden; sin embargo, no reconocemos al cuidado como un trabajo que debería ser valorado ni remunerado. Históricamente el cuidado ha sido excluido al ámbito privado como una labor propia de las mujeres, por lo que el Estado y la sociedad no lo han considerado como un problema público que requiera de alguna intervención a pesar de los beneficios que genera y lo fundamental que es para el desarrollo de la sociedad en su conjunto. En el Perú, de acuerdo con la Encuesta Nacional del Uso del Tiempo (INEI, 2010), se evidencia que el cuidado de niños concentra el mayor tiempo de trabajo no remunerado de las mujeres entre los 20 y 39 años. Así, las actividades de cuidado suponen en promedio 28 horas a la semana para las mujeres; mientras que para los varones representan 13 horas (MIMDES, 201...
2
tesis de maestría
Todos, en algún momento de nuestra vida, tanto al inicio como al final vamos a necesitar que nos cuiden; sin embargo, no reconocemos al cuidado como un trabajo que debería ser valorado ni remunerado. Históricamente el cuidado ha sido excluido al ámbito privado como una labor propia de las mujeres, por lo que el Estado y la sociedad no lo han considerado como un problema público que requiera de alguna intervención a pesar de los beneficios que genera y lo fundamental que es para el desarrollo de la sociedad en su conjunto. En el Perú, de acuerdo con la Encuesta Nacional del Uso del Tiempo (INEI, 2010), se evidencia que el cuidado de niños concentra el mayor tiempo de trabajo no remunerado de las mujeres entre los 20 y 39 años. Así, las actividades de cuidado suponen en promedio 28 horas a la semana para las mujeres; mientras que para los varones representan 13 horas (MIMDES, 201...