1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Determinar si la obesidad pregestacional y el aumento de peso excesivo materno son factores de riesgo para desarrollar preeclampsia severa. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio observacional, de casos y controles, donde se seleccionó mediante muestreo probabilístico aleatorio simple a gestantes sanas y con preeclampsia severa en el Hospital de Apoyo II- 2 Sullana, Piura. Se recolectó información sobre el peso anterior a la gestación y se calculó el índice de masa corporal. RESULTADOS: El estudio incluyó un total de 320 gestantes, de las cuales el 25,3% tenían entre 21 y 30 años, el 28,8% presentaban una edad gestacional entre 33 y 37 semanas, y el 19,7% eran nulíparas que desarrollaron preeclampsia severa. Además, el 22,5% de las pacientes presentaban obesidad pregestacional, con una significancia estadística de p = 0,000 y un odds ratio (OR) de 0,195. En cuanto al aum...