1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo evaluar los impactos socio económicos que ha generado la creación de la ACR Angostura Faical en sus centros poblados, durante el periodo 2010 -2015. El tipo de investigación fue descriptivo, con diseño no experimental y retrospectivo, y para la recolección de datos, se utilizó el cuestionario y una guía de observación. Los resultados sobre la evaluación de impactos sociales muestran que durante el periodo de en estudio, se obtuvo un impacto positivo total de 6.7%, con una frecuencia absoluta de 852 participaciones; un impacto normal o indiferente de 18.9% con 2403 participaciones debido a la existencia de la organización comunal, toda vez que con su intervención se logró capacitación, participación de la población en actividades sostenibles; y un impacto negativo de 74.4% con 9457 participaciones, es decir que los impactos sociales fuer...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como problema ¿Cuáles son los requisitos de observancia al principio de imputación necesaria en el delito de peculado doloso, casación N° 465-2019 Cusco - Perú. 2021? El objetivo fue determinar los requisitos de observancia al principio de imputación necesaria en el delito de peculado doloso en la casación 465-2019 Cusco. Fue de tipo cualitativa, de carácter descriptiva y exploratoria, con un diseño no experimental y retrospectivo, este último porque, se revisó y analizó una casación en delito de peculado doloso. La unidad de análisis corresponde a la Casación 465-2019 Cusco, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizó las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una guía de observación. Los resultados mostraron que en la sentencia de primera y segunda instancia se vuln...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como problema ¿Cuáles son los presupuestos formales y materiales de la prueba indiciaria, que acreditaron la concertación en el delito de colusión, según Casación N° 392-2019/ Ancash- Perú. 2021?. El objetivo fue determinar los presupuestos formales y materiales de la prueba indiciaria, que acreditaron la concertación en el delito de colusión, según Casación N° 392-2019/ Ancash- Perú. 2021. Es de tipo cualitativa, nivel exploratorio descriptivo, con un diseño no experimental, transeccional. La unidad de análisis fue una jurisprudencia, seleccionada mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizó la técnica de observación, y como instrumento una guía de observación. Los resultados evidenciaron que, respecto a los presupuestos formales, el hecho indiciario no ha logrado inferir a otros hechos, la inferencia lógica, no se...