Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Morán, Javier', tiempo de consulta: 0.28s Limitar resultados
1
contribución a publicación periódica
El programa de Ingeniería Industrial y Comercial de la Universidad San Ignacio de Loyola ha difundido recientemente sus objetivos educacionales y resultados de los estudiantes como parte del proceso de acreditación programática en el cual se encuentra. En ese contexto, uno de los resultados está relacionado a aquellos conocimientos contemporáneos que un ingeniero industrial debe hoy considerar complementariamente a su disciplina específica.
2
contribución a publicación periódica
El programa de Ingeniería Industrial y Comercial de la Universidad San Ignacio de Loyola ha difundido recientemente sus objetivos educacionales y resultados de los estudiantes como parte del proceso de acreditación programática en el cual se encuentra. En ese contexto, uno de los resultados está relacionado a aquellos conocimientos contemporáneos que un ingeniero industrial debe hoy considerar complementariamente a su disciplina específica.
3
tesis de grado
Introducción: Diferentes escalas de predicción diagnóstica se vienen recomendando y aplicando en diferentes departamentos de emergencia para predecir ciertos resultados de salud, los cuales pueden apoyar y/o mejorar el manejo de pacientes graves. Entre los más empleados están el qSOFA (quickly- Sepsis-related Organ Failure Assessment), una escala validada por el consenso de sepsis-3; la escala inglesa NEWS (National Early Warning Score) y la escala APACHE II (. Sin embargo, en nuestro medio no se ha evaluado su uso y performance en un servicio de emergencia. Objetivo: Valorar el desempeño diagnóstico de las escalas qSOFA, NEWS y APACHE-II en el departamento de emergencia en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins (HNERM). Métodos: Estudio de cohorte retrospectivo realizado en un hospital de alta complejidad. La población de estudio comprendió las admisiones al departamento de em...