1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Mediante la presente investigación, con un enfoque cualitativo, netamente teórico, el tesista señala que se logró analizar los fundamentos jurídicos de la función jurisdiccional de Comunidades Campesinas en el Estado Peruano como afectación a la dignidad de la persona, estudiando los enfoques legales, llegándose a proteger la dignidad de la persona, ya que tenemos el respectivo pronunciamiento del Tribunal Constitucional en el Expediente 02765-2014- PA/TC, señalando que un ciudadano, tenga pleno conocimiento de los derechos que le asisten, que vendría a ser el Comunero, sobre todo aquellas facultades sancionadoras, que ostentan las Comunidades Campesinas, tiene que estar reguladas en sus respectivos estatutos, sin embargo dicha sentencia aludida no es de obligatorio cumplimiento, por lo tanto, carece de ser un precedente vinculante. Se planteó el deber que deben cumplir las Co...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación, tuvo como objetivo general: Analizar los fundamentos teóricos del garantismo en el Proceso Penal Peruano como mecanismo para cautelar la presunción de inocencia. Habiéndose aplicado el método analítico: Manifestando que el Nuevo Código Procesal Penal, teóricamente es garantista, en vista que el imputado es considerado el enemigo del Derecho Penal, buscando en el fondo su condena, sin respetar sus Derechos Constitucionales que le asisten, por lo tanto, se postula en mérito a la investigación efectuada, la aplicación del eficientismo penal, es decir, lograr obtener una sentencia condenatoria, pero, respetando los Derechos del imputado, sobre todo el Derecho de defensa que absorbe al Derecho de presunción de inocencia, durante toda la investigación fiscal y el juzgamiento penal. Como también se ha utilizado el método interpretativo: Señalándose qu...