Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Montoro Benavente, José Miguel', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
En este Plan estratégico de marketing se cuenta con seis capítulos PRIMER CAPITULO: Aquí se desarrolla la metodología , el contexto del problema, formulación del problema, variables e indicadores, los objetivos, diseño, tipo de investigación, las limitaciones, la unidad de estudio, los recursos humanos y el presupuesto y el cronograma de actividades. SEGUNDO CAPITULO: En este capítulo se desarrolla el marco histórico de Bioteeth Perú y el marco teórico. TERCER CAPITULO: Este capítulo desarrolla el diagnóstico de la empresa, el foda, se realiza un análisis exhaustivo con matrices BCG, EFE, EFI, y también se analiza a la competencia. CUARTO CAPITULO: En este capítulo se desarrolla el plan estratégico de marketing que la empresa Bioteeth Perú pondrá en marcha. QUINTO CAPÍTULO: En este capítulo se aprecia el plan de acción para poner en marcha el plan estratégico de ma...
2
tesis de maestría
La elaboración del calzado es una actividad económica productiva que tiene su inicio en la crianza del ganado, luego se obtiene la materia prima que es el cuero , posteriormente se trata y acondiciona este cuero, para finalmente concluir en la producción de calzado. La Sociedad Nacional de Industrias reportó en el 2003, que en Perú existen alrededor de 4,500 empresas de calzado, 60% en la formalidad y el 40% en la informalidad. La industria de calzado en Perú se clasifica en micro, pequeñas y medianas empresas y está medida por indicadores de producción tales como el número de trabajadores, número de máquinas y niveles de producción. La microempresa presenta una capacidad de producción de hasta 40 pares diarios. La pequeña empresa de calzado emplea de 10 a 50 trabajadores y se diferencia por el uso de maquinaria especializada, mano de obra con experiencia y mayor volumen d...
3
tesis de maestría
La elaboración del calzado es una actividad económica productiva que tiene su inicio en la crianza del ganado, luego se obtiene la materia prima que es el cuero , posteriormente se trata y acondiciona este cuero, para finalmente concluir en la producción de calzado. La Sociedad Nacional de Industrias reportó en el 2003, que en Perú existen alrededor de 4,500 empresas de calzado, 60% en la formalidad y el 40% en la informalidad. La industria de calzado en Perú se clasifica en micro, pequeñas y medianas empresas y está medida por indicadores de producción tales como el número de trabajadores, número de máquinas y niveles de producción. La microempresa presenta una capacidad de producción de hasta 40 pares diarios. La pequeña empresa de calzado emplea de 10 a 50 trabajadores y se diferencia por el uso de maquinaria especializada, mano de obra con experiencia y mayor volumen d...