Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Monteza Arcos, Maria Alejandra', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
En la actualidad la amazonia peruana presenta una gran variedad de problemas, los cuales han causado su deterioro y desaparición en considerable número. Uno de los principales problemas es la costumbre de los agricultores de talar una zona para usarla como área productiva para luego abandonarla cuando el suelo ya no es productivo. Esta mala práctica conlleva a la degradación del suelo de manera negativa, provocando la instigación de realizar la agricultura migratoria. Debido a este problema, han surgido alternativas de abonamiento orgánico para la solución de este problema, y una de las más productivas es el bokashi. Mediante varios estudios exitosos hechos en la región andina usando este abono, se puede argumentar que su impacto en la recuperación de suelos amazónicos degradados es de manera positiva y considerable. Un beneficio es su alta eficiencia en nutrir el suelo con m...
2
tesis de grado
Actualmente, el principal problema del manejo de los suelos es la dependencia de productos sintéticos para reabastecer el suelo agrícola de nutrientes. Esta dependencia hacia los productos sintéticos podría estar agudizando los problemas de fertilidad de los suelos, porque no se están realizando acciones para poder aprovechar los residuos orgánicos que se generan en el sistema productivo y en muchos casos son incinerados a campo abierto provocando impactos ambientales y emisiones de gases de efecto invernadero (MINAM, 2020). Debido a estos impactos provocados, se propone hacer uso correcto de los residuos orgánicos mediante técnicas de tratamiento como el bokashi, que consiste en aprovechar los residuos vegetales, c contribuyendo al reúso de residuos de las cosechas y aporta beneficios para mejorar la fertilidad natural del suelo de manera sostenible (Liang, 2009). El uso de los...