1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente tesis tuvo por objetivo identificar y evaluar las patologías del concreto para obtener el índice de integridad funcional y estructural del pavimento rígido de la Av. San Martín de Porres, entre la Av. Atahualpa y Jr. Los Geranios, de la ciudad de Cajamarca. En este estudio se aplicó el método de Evaluación Superficial de Pavimentos por el Índice de Condición del Pavimento (PCI, por su sigla en inglés) para identificar las fallas existentes y cuantificar su estado. Las fallas más frecuentes encontradas fueron: pulimiento de superficie, descascaramiento de juntas, parche grande deteriorado y descascaramiento de esquina, con porcentajes de 48%, 18%, 15% y 7% respectivamente. Un 52% de las fallas por parche grande deteriorado fueron provocadas por la rotura de las losas en el proceso de reposición de instalaciones públicas después de la puesta en operación de la v...
2
tesis de grado
Comparar el efecto erosivo in vitro de tres bebidas carbonatadas sobre la superficie del esmalte dental en dientes deciduos. Material y métodos: El estudio fue una investigación básica experimental. La muestra se constituyó por 48 bloques dentarios que fueron rotulados por numeración para su inmersión. Estos especímenes fueron divididos en cuatro grupos de los cuales tres fueron sometidos a las bebidas carbonatadas (Coca Cola, Sprite, Inka kola) los especímenes se sometieron a la acción de las bebidas gaseosas durante 5 minutos, seguidos de 2 minutos en solución fisiológica isotónica. Este ciclo se repitió 3 veces en un total de 21 minutos para imitar los hábitos actuales de consumo de bebidas gaseosas. Después se lavaron y se guardaron en suero fisiológico por tres días consecutivos. Y el último grupo, control, fue inmerso en la solución fisiológica de la misma maner...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace

Intestinal Barrier and Intestinal Permeability The "Intestinal Barrier" (BI) covers an area of approximately 400 m2 and requires about 40% of theenergy expenditure of the body. Among its functions are to avoid the loss of water and electrolytes and the entry of antigens and microorganisms to the human organism1. At the same time, the BI must allow the exchange of molecules between the body and the environment, as well as the absorption of nutrients from food consumed. The specialized adaptations of the intestinal mucosa of the mammal perform two functions apparently opposite: first, allow a peaceful coexistence with the intestinal microbiota without cause chronic inflammation and, secondly, provide a defensive inflammatory and response measure according to the threat of pathogens DOI 10.25176/RFMH.v18.n4.1725
4
artículo
Publicado 2018
Enlace

Intestinal Barrier and Intestinal Permeability The "Intestinal Barrier" (BI) covers an area of approximately 400 m2 and requires about 40% of theenergy expenditure of the body. Among its functions are to avoid the loss of water and electrolytes and the entry of antigens and microorganisms to the human organism1. At the same time, the BI must allow the exchange of molecules between the body and the environment, as well as the absorption of nutrients from food consumed. The specialized adaptations of the intestinal mucosa of the mammal perform two functions apparently opposite: first, allow a peaceful coexistence with the intestinal microbiota without cause chronic inflammation and, secondly, provide a defensive inflammatory and response measure according to the threat of pathogens DOI 10.25176/RFMH.v18.n4.1725