Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Monteagudo Valdez, Ana Cecilia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo del presente trabajo es el análisis del concepto de vida al interior de la filosofía de Wilhem Dilthey. Wilhem Dilthey (19833-1911) consecuente con las preocupaciones de su época asume como primera tarea filosófica la fundamentación de las ciencias del espíritu. En el desarollo de tal proyecto, la vida en tanto realidad histórica-social de la humanidad constituye el objeto de estudio de las ciencias del espíritu y al mismo tiempo el fondo originario desde donde surge toda posibilidad de comprensión de las mismas. "Das Leben aus ibm selber verstehen zu wollen" (Querer entender la vida por sí misma) representa la motivación primera y permanente en el desarollo intelectual diltheyano, transformando sus preocupaciones metodológicas iniciales en una auténtica filosofía histórica fundamentadora de las ciencias del espíritu.
2
tesis de grado
El objetivo del presente trabajo es el análisis del concepto de vida al interior de la filosofía de Wilhem Dilthey. Wilhem Dilthey (19833-1911) consecuente con las preocupaciones de su época asume como primera tarea filosófica la fundamentación de las ciencias del espíritu. En el desarollo de tal proyecto, la vida en tanto realidad histórica-social de la humanidad constituye el objeto de estudio de las ciencias del espíritu y al mismo tiempo el fondo originario desde donde surge toda posibilidad de comprensión de las mismas. "Das Leben aus ibm selber verstehen zu wollen" (Querer entender la vida por sí misma) representa la motivación primera y permanente en el desarollo intelectual diltheyano, transformando sus preocupaciones metodológicas iniciales en una auténtica filosofía histórica fundamentadora de las ciencias del espíritu.
3
artículo
Si una de las metas de la Universidad es formar ciudadanos comprometidos con su realidad, la docencia universitaria debiera educar para la vida en la diversidad cultural y lingüística que caracteriza a nuestro país. El presente texto  aborda la apertura a la diversidad, que se debe fomentar tanto en los planes de estudio como en las prácticas institucionales.