1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La producción nacional del café a pesar de ser un producto de exportación y diferenciarse por su calidad viene presentando un bajo rendimiento debido a ciertas deficiencias en los procesos desarrollados de forma tradicional por la mayoría de los propietarios de las fincas cafetaleras, lo que incide en el aumento de costos, ausencia de capacitaciones y supervisión permanente. Por ello, este estudio tiene como objetivo incrementar la productividad en el área de producción de una empresa elaboradora de café pergamino seco mediante una propuesta de mejora usando herramientas de Lean Manufacturing, siendo una investigación de diseño no experimental cuantitativa de corte transversal. Para estimar el impacto de la variable dependiente, el estudio desarrolló las técnicas 5S y SMED junto a las herramientas de VSM, Check List, Ishikawa, Pareto y matriz de priorización. En conjunto, es...