1
artículo
Publicado 1961
Enlace
Enlace
Informa sobre la importancia de las actividades médico preventivas o de profilaxis y plantea aspectos básicos que considera indispensables para la más pronta recuperación de los enfermos en general y los tuberculosos en particular. El Hospital como Centro de Obra Preventiva, debe proyectarse hacia la colectividad y, actuando en forma dinámica, adelantarse a la enfermedad o descubrirla en su inicio, para lo cual son necesarios: a) El control pulmonar periódico por los rayos·X b) La educación sanitaria de la colectividad c) El tratamiento domiciliario d) Medidas de control para los enfermos ambulatorios. Explica que es indispensable el diagnóstico de las lesiones pulmonares en su inicio, como único medio de obtener la más completa y rápida recuperación de los pacientes con tuberculosis u otras enfermedades pulmonares en menor ·tiempo, siendo el examen pulmonar radiológico de...
2
artículo
Publicado 1957
Enlace
Enlace
Informa sobre el tratamiento ambulatorio de la tuberculosis que se realizaba en el hospital y presenta datos estadísticos de la atención brindada en los años 1952 a 1956. En el Hospital Obrero de Lima se efectuaba tratamiento ambulatorio desde hacía más de 15 años, o sea desde que este nosocomio empezó a funcionar. Indiscutiblemente que el criterio que orientaba esta atención se había modificado, y si antes se efectuaba únicamente en los casos en que el paciente se resistía a hospitalizarse o había falta de camas, en esos momentos el criterio de esta modalidad de tratamiento estaba aceptado en otras partes como un medio de terapia valiosa en la atención del tuberculoso; este hecho se debía indudablemente a los recursos terapéuticos con que se contaba desde la aparición de los antibióticos, y después, con los quimioterápicos. Para que se pueda tener una idea aproximada ...