1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, ha aplicado una serie de estrategias cognitivas, que se basan en el manejo de un conjunto de organizadores del discernimiento, permitiendo el desarrollo de habilidades y capacidades lingüísticas, en favor del incremento del nivel lexical de los estudiantes del tercer año del nivel primario, con el objetivo de alcanzar logros de aprendizaje, relacionados con la superación de la comunicación oral y escrita en la IE Nº 40439 de Ispacas Condesuyos. Para ello, se aplicó el programa educativo “Mejorando el Nivel Lexical de nuestros estudiantes”; basado en diversos talleres, que se orientan a desarrollar la capacidad comunicativa, evaluado por la pre y post observación de los talleres, y de este modo, se establecen los logros que se alcancen en cada uno de los mismos, mediante la aplicación de diagnósticos, tanto, de entrada, como de salida, ...
2
otro
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente quehacer científico, que aporta a la ODS 4, propuso: ¿Qué relación existe entre las estrategias didácticas y la actitud del docente en una Institución Educativa Pública de la provincia de Huancayo 2025? Cuyo objetivo general fue: Establecer la relación que existe entre las estrategias didácticas y la actitud del docente en una Institución Educativa Pública de la provincia de Huancayo 2025. Objetivo que tuvo la finalidad contrastar la hipótesis: Existe una relación estadísticamente positiva entre las estrategias didácticas y la actitud del docente en una Institución Educativa Pública de la provincia de Huancayo 2025. Se usará el método científico a nivel general y el método descriptivo a nivel particular, para ello se tendrá como muestra a 120 docentes de la Institución Educativa Mariscal, de El Tambo, a quienes se aplicará la técnica de la encuesta y ...