Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Molina Tomasto, Nicanor Helvio', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
1
tesis de grado
El trabajo realizado, obedeció a tratar de encontrar una salida ante la disparidad de criterios por parte de los Tribunales de Justicia, en torno a la prescripción de la acción penal; con la inesperada pandemia, se erigió una serie de barreras para enfrentar a la COVID-19, en el ámbito jurídico tuvieron consecuencias de paralización de la actividad judicial, que a través de Resoluciones Administrativas se dispuso que también se había paralizado la prescripción de la acción penal, por lo que los Tribunales sumaban los meses de paralización dispuestos en las resoluciones administrativas, y no se respetó lo estipulado en el Código Penal, en lo referente a la prescripción extraordinaria de la acción penal, que señala un límite al añadir la palabra “ante cualquier caso”, la acción penal prescribe sumando el máximo de la pena, más una mitad. Lo cual, deja sin sustent...
2
tesis de grado
El trabajo realizado, obedeció a tratar de encontrar una salida ante la disparidad de criterios por parte de los Tribunales de Justicia, en torno a la prescripción de la acción penal; con la inesperada pandemia, se erigió una serie de barreras para enfrentar a la COVID-19, en el ámbito jurídico tuvieron consecuencias de paralización de la actividad judicial, que a través de Resoluciones Administrativas se dispuso que también se había paralizado la prescripción de la acción penal, por lo que los Tribunales sumaban los meses de paralización dispuestos en las resoluciones administrativas, y no se respetó lo estipulado en el Código Penal, en lo referente a la prescripción extraordinaria de la acción penal, que señala un límite al añadir la palabra “ante cualquier caso”, la acción penal prescribe sumando el máximo de la pena, más una mitad. Lo cual, deja sin sustent...
3
tesis de maestría
El presente trabajo trata de exponer una de las instituciones contenida en el Código Penal Militar Policial, como viene a ser, la audiencia de comunicación de inicio de la investigación preparatoria, modelo acogido de la legislación argentina, chilena y colombiana. Con ella se trata de dar un efecto de carácter garantista en extremo, que el nuevo Código Procesal Penal Peruano no ha recogido. En la práctica cotidiana, en lo que respecta al Fuero Militar, el fiscal luego de formalizar su disposición de formalización de continuación de la investigación preparatoria, comunica a las partes involucradas y al juez. De acuerdo al artículo 360° del Código Penal Militar Policial, los plazos de la investigación preparatoria comienzan a contarse a partir de la disposición de formalización y continuación de investigación preparatoria (DFCIP). Aparentemente, la normatividad no resal...