1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Introducción: El aparato fonoarticulador está conformado por labios, maxilar, mandíbula, paladar óseo, paladar blando, úvula, lengua, faringe y piezas dentarias; esta conjunción de órganos se encarga de generar los distintos fonemas y cualquier distorsión y alteración de estos puede producir unos fonemas distintos que no son bien interpretados por el receptor. Los tratamientos en la articulación fonética hoy por hoy son resueltos de una manera transdisciplinarios entre profesionales de las ramas de ortodoncia, cirugía bucal o maxilofacial, rehabilitación y odontopediatría, y obviamente todo el equipo fonoaudiológico, solo así se lograrán mejores resultados clínicos. Objetivo: Considerar la relación que existe entre la odontología y la logopedia para sostener resultados recomendables a quienes padecen de alguna alteración en el lenguaje. Materiales y métodos: Se desa...