1
artÃculo
Estudio etnobotánico y etnofarmacológico de plantas medicinales de Tambopata, Madre de Dios, Perú
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El proyecto general comprende tres etapas: el estudio etnobotánico y etnofarmacológico de lasplantas medicinales en la región Madre de Dios, el estudio fitoquÃmico de las plantas más potencialmenteactivas, y finalmente la elaboración de productos derivados.La primera etapa busca registrar la mayor información sobre lo etnobotánico y etnofarmacológico enla región, por ser esta la parte de la hoya hidrográfica del Madre de Dios (provincias de Tambopata, Manuy Tahuamanu) que conserva estas tradiciones muy antiguas sin alteración, gracias a que hasta la actualidadse ha mantenido casi enclaustrada, con escasa presencia foránea.El presente estudio se realizó en la provincia de Tambopata, en el año 2011, y en el 2012 se continuaráen las provincias de Manu y Tahuamanu. El trabajo se desarrolló teniendo en cuenta que somos herederosde un ancestral conocimiento indÃgena de nuestr...
2
artÃculo
Estudio etnobotánico y etnofarmacólogico de plantas medicinales de Tambopata, Madre de Dios, Perú
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El proyecto general comprende tres etapas: el estudio etnobotánico y etnofarmacológico de las plantas medicinales en la región Madre de Dios, el estudio fitoquÃmico de las plantas más potencialmente activas, y finalmente la elaboración de productos derivados. La primera etapa busca registrar la mayor información sobre lo etnobotánico y etnofarmacológico en la región, por ser esta la parte de la hoya hidrográfica del Madre de Dios (provincias de Tambopata, Manu y Tahuamanu) que conserva estas tradiciones muy antiguas sin alteración, gracias a que hasta la actualidad se ha mantenido casi enclaustrada, con escasa presencia foránea.El presente estudio se realizó en la provincia de Tambopata, en el año 2011, y en el 2012 se continuará en las provincias de Manu y Tahuamanu. El trabajo se desarrolló teniendo en cuenta que somos herederos de un ancestral conocimiento indÃ...