1
artículo
Publicado 1941
Enlace
Enlace
Revisa la historia de la presencia de la mujer en la asistencia médica y el servicio social, desde la época del paganismo hasta el siglo XX. Informa que las Diaconesas, inspiradas en las palabras de Jesús, fueron las primeras órdenes religiosas que se organizaron para cuidar enfermos, material y espiritualmente. Al principio se dedicaron solamente a los sacerdotes enfermos y después al resto de la colectividad. Las Hermanas de Caridad tienen a su cargo varios hospitales de las Sociedad de Beneficencia Pública del Perú, en virtud del contrato celebrado en París el 12 de Agosto de 1857, por nuestro Ministro en Francia y el Superior General de la Congregación. Las hijas de San Vicente, en número apreciable, optaron el diploma de Enfermera, después de cumplir los preceptos reglamentarios de la Escuela Nacional. La aparición, en el siglo XIX, de notables innovadores de la Enfermer...
2
tesis doctoral
Publicado 1896
Enlace
Enlace
Se analiza el curetaje uterino como el raspado del útero, uno de las técnicas más radicales de la Terapéutica Quirúrgica de los órganos genitales de la mujer. El raspado del útero es una operación que consiste en la extirpación de la mucosa uterina, alterada por lesiones patológicas, por medio de curetas o cucharillas, para restituir anatómica y funcionalmente ese órgano femenino. Existe un abuso del procedimiento, por una parte, y la falta de nociones claras y exactas sobre los métodos antisépticos, por otra, ocasionando frecuentes sucesos extremos en un tratamiento de naturaleza racional.