1
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El presente artículo muestra, valiéndose de cifras estadísticas generadas por distintos institutos del país como elINEN y el INASA, una visión panorámica del serio problema en materia de salud pública que representa la anemia ferropénica, especialmente en el grupo etario de niños menores de cincos años. Tomando esto como base emplea elementos teóricos formulados por la psicología aplicada, al campo de la salud y su dimensión social. Además, propone una explicación alternativa a la continuidad social de la anemia más allá de los esfuerzos realizados por el Estado. Se la sitúa dentro de una dinámica social generadora de un “rol del enfermo de anemia” en base a la articulación de representaciones sociales y creencias en torno a dicho mal en las que intervienen diferentes elementos como el discurso médico y la estructura social. El dilema aquí planteado es q...
2
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El presente artículo muestra, valiéndose de cifras estadísticas generadas por distintos institutos del país como elINEN y el INASA, una visión panorámica del serio problema en materia de salud pública que representa la anemia ferropénica, especialmente en el grupo etario de niños menores de cincos años. Tomando esto como base emplea elementos teóricos formulados por la psicología aplicada, al campo de la salud y su dimensión social. Además, propone una explicación alternativa a la continuidad social de la anemia más allá de los esfuerzos realizados por el Estado. Se la sitúa dentro de una dinámica social generadora de un “rol del enfermo de anemia” en base a la articulación de representaciones sociales y creencias en torno a dicho mal en las que intervienen diferentes elementos como el discurso médico y la estructura social. El dilema aquí planteado es q...
3
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El presente artículo busca realizar una revisión crítica de la manera de la que se valió José María Arguedas para conceptualizar y desarrollar un conjunto de acciones alrededor del folklore y la idea de lo tradicional. Se ha elegido trabajar estos aspectos de su obra a través de la música ya que, como práctica cultural, fue uno de los elementos centrales que modelaron su visión sobre el Perú (Murra, 1983; Rowe, 1996; Landa, 2010).Consideramos que la transformación de su figura en la de héroe cultural ha conllevado a una lectura descontextualizada de su trabajo como antropólogo y promotor, y a un congelamiento del debate alrededor de los conceptos y vertientes teóricas que utilizó para describir una realidad, y para tratar de construir una nueva. De este modo, se desconoce o se pasa por alto la manera como engarzó la noción de “folklo...
4
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El presente artículo busca realizar una revisión crítica de la manera de la que se valió José María Arguedas para conceptualizar y desarrollar un conjunto de acciones alrededor del folklore y la idea de lo tradicional. Se ha elegido trabajar estos aspectos de su obra a través de la música ya que, como práctica cultural, fue uno de los elementos centrales que modelaron su visión sobre el Perú (Murra, 1983; Rowe, 1996; Landa, 2010).Consideramos que la transformación de su figura en la de héroe cultural ha conllevado a una lectura descontextualizada de su trabajo como antropólogo y promotor, y a un congelamiento del debate alrededor de los conceptos y vertientes teóricas que utilizó para describir una realidad, y para tratar de construir una nueva. De este modo, se desconoce o se pasa por alto la manera como engarzó la noción de “folklore” dentro de un proyecto ...
5
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El presente artículo muestra, valiéndose de cifras estadísticas generadas por distintos institutos del país como elINEN y el INASA, una visión panorámica del serio problema en materia de salud pública que representa la anemia ferropénica, especialmente en el grupo etario de niños menores de cincos años. Tomando esto como base emplea elementos teóricos formulados por la psicología aplicada, al campo de la salud y su dimensión social. Además, propone una explicación alternativa a la continuidad social de la anemia más allá de los esfuerzos realizados por el Estado. Se la sitúa dentro de una dinámica social generadora de un “rol del enfermo de anemia” en base a la articulación de representaciones sociales y creencias en torno a dicho mal en las que intervienen diferentes elementos como el discurso médico y la estructura social. El dilema aquí planteado es q...
6
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El presente artículo busca realizar una revisión crítica de la manera de la que se valió José María Arguedas para conceptualizar y desarrollar un conjunto de acciones alrededor del folklore y la idea de lo tradicional. Se ha elegido trabajar estos aspectos de su obra a través de la música ya que, como práctica cultural, fue uno de los elementos centrales que modelaron su visión sobre el Perú (Murra, 1983; Rowe, 1996; Landa, 2010).Consideramos que la transformación de su figura en la de héroe cultural ha conllevado a una lectura descontextualizada de su trabajo como antropólogo y promotor, y a un congelamiento del debate alrededor de los conceptos y vertientes teóricas que utilizó para describir una realidad, y para tratar de construir una nueva. De este modo, se desconoce o se pasa por alto la manera como engarzó la noción de “folklo...
7
tesis de grado
La acuicultura en zonas costeras y en la parte continental, incluyendo la intervención en el proceso de cultivo para incrementar la producción. Se cree que es el sector de producción de alimentos de más rápido crecimiento y actualmente representa el 50% del pescado consumido en todo el mundo (FAO, 2020). El Marketing, es un conjunto de técnicas y estudios que tienen como finalidad mejorar la comercialización de un producto. "Los estudios de marketing son fundamentales para el lanzamiento comercial de un producto" (Kotler, 2018). El desarrollo de la comercialización también involucra a las organizaciones y empresas acuícolas más pequeñas a nivel nacional y mundial, Esto permite a las pymes innovar, actualizar y adquirir las herramientas que necesitan para lograr una posición sostenible en el mercado, segmentar mejor a sus clientes y atraer consumidores potenciales para aument...