1
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente tesis expone los factores que explican la vigencia de Perú Libre dentro del escenario político y electoral de Junín desde 2008 hasta 2018, año de las últimas elecciones donde participaron bajo la etiqueta legal de movimiento regional. La investigación emplea una metodología mixta, basada en entrevistas, revisión de fuentes primarias y secundarias, además del análisis de una base de datos con información de candidatos del partido. Se concluye, por un lado, que el partido se cimenta sobre una élite familiar y una estructura centralizada, lo que impidió un desarrollo organizativo orgánico, pero sí al menos su estabilidad electoral. Asimismo, se entiende que la organización se aprovecha del capital administrativo y personal que logran obtener en diferentes momentos de su desarrollo, como en su consecución al Gobierno Regional o en su alianza con redes sociales. F...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Existe un consenso generalizado que el Perú constituye una ‘democracia sin partidos’, y de igual manera, que, pese a intentos institucionales de reforma electoral y partidaria, nuestro sistema partidario es persistentemente esquivo a la recomposición. Frente a la afirmación de que en el Perú resulta extremadamente difícil formar partidos políticos, al menos refiriéndose estrictamente a partidos políticos de carácter programático, resulta particularmente interesante realizar un repaso al sistema de partidos existente hoy en día, así como la exploración de las dinámicas de construcción partidaria en un sistema caracterizado como colapsado. Para ello, en primer lugar, resulta necesario dejar en claro desde una perspectiva teórica el estado del sistema de partidos peruanos, y dejar en claro porque constituye un sistema de partidos en persistente colapso. Asimismo, se real...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Existe un consenso generalizado que el Perú constituye una ‘democracia sin partidos’, y de igual manera, que, pese a intentos institucionales de reforma electoral y partidaria, nuestro sistema partidario es persistentemente esquivo a la recomposición. Frente a la afirmación de que en el Perú resulta extremadamente difícil formar partidos políticos, al menos refiriéndose estrictamente a partidos políticos de carácter programático, resulta particularmente interesante realizar un repaso al sistema de partidos existente hoy en día, así como la exploración de las dinámicas de construcción partidaria en un sistema caracterizado como colapsado. Para ello, en primer lugar, resulta necesario dejar en claro desde una perspectiva teórica el estado del sistema de partidos peruanos, y dejar en claro porque constituye un sistema de partidos en persistente colapso. Asimismo, se real...