Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Mogrovejo Sedano, Martha', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo de nuestro estudio fue analizar las experiencias de los trabajadores de salud a partir del impacto del primer brote del COVID-19 en un centro hospitalario de Lima y su repercusión en sus dimensiones física, psicológica, social, intelectual y espiritual. En el presente trabajo se aplicó un enfoque cualitativo de nivel descriptivo y el método de análisis es el fenomenológico hermenéutico. La muestra tomada fue de tipo no probabilístico por conveniencia (Hernández et al., 2014). Estuvo conformada por 30 trabajadores de la salud: 2 médicos, 2 químicos farmacéuticos,15 enfermeras, 8 técnicas de enfermería, 1 técnica de farmacia, 2 personal administrativo. La técnica de recolección de datos utilizada ha sido la encuesta semiestructurada compuesta por 8 preguntas y están agrupadas en 5 dimensiones: física, psicológica social, intelectual y espiritual. Este instr...
2
artículo
Introducción: La terapia neural es una modalidad de terapia complementaria ruso alemán poco conocido entre las especialidades médicas en América Latina; sin embargo, en Europa tiene más de 100 años de uso. Objetivo: Revisar los beneficios de la terapia neural en enfermedades con dolor crónico. Metodología: Revisión narrativa, para la cual se diseñó la pregunta de investigación considerando como el componente de intervención a la terapia neural. Tras una estrategia de búsqueda en PubMed, se encontró un total de 449 resultados, de los cuales 10 cumplieron con los criterios de selección. Resultados: De los 10 artículos revisados que evaluaron la utilidad de la terapia neural, 3 manifestaron la baja calidad de evidencia de los estudios revisados. Todos los artículos concluyeron que la terapia neural es efectiva y segura. Conclusión: La terapia neural es eficaz y segura par...
3
artículo
Introducción: La terapia neural es una modalidad de terapia complementaria ruso alemán poco conocido entre las especialidades médicas en América Latina; sin embargo, en Europa tiene más de 100 años de uso. Objetivo: Revisar los beneficios de la terapia neural en enfermedades con dolor crónico. Metodología: Revisión narrativa, para la cual se diseñó la pregunta de investigación considerando como el componente de intervención a la terapia neural. Tras una estrategia de búsqueda en PubMed, se encontró un total de 449 resultados, de los cuales 10 cumplieron con los criterios de selección. Resultados: De los 10 artículos revisados que evaluaron la utilidad de la terapia neural, 3 manifestaron la baja calidad de evidencia de los estudios revisados. Todos los artículos concluyeron que la terapia neural es efectiva y segura. Conclusión: La terapia neural es eficaz y segura par...