1
tesis de maestría
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el estrés laboral y el rendimiento laboral del personal de una Universidad Nacional, 2022, a través de una investigación de tipo básica y un enfoque cuantitativo, de diseño correlacional y no experimental-transeccional con una muestra de 28 servidores públicos. El instrumento que se utilizó fueron dos encuestas. Se determinó la existencia de una relación significativa e inversa de magnitud media alta entre el estrés laboral y el rendimiento laboral de la muestra, demostrándose con el coeficiente de Rho de Spearman un coeficiente de correlación, -0.679, una significancia de, 0.00. Se puede afirmar que estas dos variables son dependientes y poseen asociación estadística entre ellas. De la misma manera, la dimensión “cansancio emocional” se relaciona con rendimiento laboral, con un coeficiente (-0....
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo describir los hallazgos acerca del ciberacoso en el desarrollo de habilidades sociales de estudiantes del nivel secundaria de países hispanohablantes, además responde al objetivo de desarrollo sostenible N° 3: Salud y bienestar, que busca promover una vida saludable y bienestar para todos, abordando una amplia gama de problemas de salud a nivel mundial (OMS, 2022). El estudio fue de enfoque cualitativo, alcance descriptivo y diseño revisión sistemática se empleó una muestra de 16 estudios, los cuales se analizaron mediante el método PRISMA. Se encontró como resultados que el ciberacoso afecta significativamente a los adolescentes hispanohablantes, con tasas alarmantes entre el 15% y 25% en países como México y España, además los factores como acceso sin restricciones a redes sociales, falta de supervisión parental y baja inteligencia e...