Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Mitma Chávez, Daniel Enrique', tiempo de consulta: 0.27s Limitar resultados
1
artículo
La discusión sobre cómo llega el Perú a sus 200 años de independencia da pie a una reflexión sobre nuestros vínculos erráticos con el pasado histórico que aún se mantienen vigentes. Una herencia de racismo, abuso y violencia heredada de la época colonial e incluso anterior a esta. Una revisión de este fenómeno desde la poesía es lo que propone el libro Golpe, furia, Perú. Poesía y nación (2021) del investigador y poeta Paolo de Lima. Un aporte genuino que indaga y postula desde la poesía nuevas formas de pensar la nación y sus grietas sociales. De Lima ya había abordado el tema en su tesis doctoral Poesía y guerra interna en el Perú (1980-1992) (2013); pero con este trabajo busca una mirada más amplia, tanto por la cantidad de ensayos que reúne como por su mirada a los conflictos que han marcado al país desde el discurso lírico en sus tres regiones representativa...
2
artículo
This article will analyze the story El niño y la mañana by the Peruvian writer Laura Riesco. Inner focus will be studied in it, a theory developed by the Frenchman Gerard Genette that proposes a narrator circumscribed to the consciousness of a character. In addition to Genette, the studies of Mieke Bal, Seymour Chatman, José Valles Calatrava and Eric Rundquist will be taken. Likewise, how this perspective allows us to know the subtext that exists behind the story. This will be seen from the postulates of Ernest Hemingway who developed this in his Iceberg theory and the writers Ricardo Piglia and Juan Villoro. Finally, in that subtext that keeps the story, the feminist discourse embodied in the main character will be deepened. This will be analyzed from the perspective of the French philosopher Gilles Lipovetsky and the theory of the Third Woman together with the studies of Mariemma Ma...
3
tesis de maestría
Analiza el proceso de construcción de la novela inédita Pétalo de carne a través de las teorías de la transtextualidad y la perspectiva narrativa. Como objetivo principal se revisa el uso del pastiche, la transposición y la parodia para luego profundizar en la focalización interior y sus variables. Estas categorías son estudiadas para determinar cómo influyen en la mitificación del personaje principal de la novela. Para ello se hace uso, principalmente, de las teorías de Gerard Genette, Mieke Bal, Seymur Chatman y Valles Calatrava. Una vez realizada la revisión teórica se advierte cómo la novela se entreteje a partir de estos postulados y cómo el texto literario termina siendo un procedimiento transtextual en su completitud.