Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Minaya Poma, Susi Corina', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
La anticoncepción oral de emergencia incluye todos los métodos hormonales que se usan como emergencia después de una relación sexual sin protección, en las farmacias y boticas se encuentra disponible el levonorgestrel que es una progestina; en la cadena de boticas InkaFarma se expende con el nombre de Gupill 1,5mg, Gupill 0,75mg y Safex 0,75mg como medicamento de venta libre. El objetivo general del presente trabajo de investigación fue Determinar el consumo de levonorgestrel expendido en el establecimiento farmacéutico de la cadena de boticas InkaFarma de la provincia de Huaraz-Ancash, Setiembre 2013 – Febrero 2014. Para lo cual se determinó el consumo y costo mensual y semestral de levonorgestrel expendido en la mencionada cadena de boticas, además se determinó el consumo mensual y semestral de cada presentación de levonorgestrel expendida como anticonceptivo oral de emerg...
2
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo, determinar los factores condicionantes del abastecimiento de productos farmacéuticos en la Red Asistencial Huaraz, 2023. con metodología mixta, nivel univariante, diseño no experimental, transversal, DEXPLIS, descriptivo. La muestra estuvo conformada por 30 trabajadores; se utilizó la escala valorativa, con el objeto de recopilar la información, se encontró la confiabilidad mediante el alfa de Cronbach, con resultado de 0.919 respecto al análisis cuantitativo, siendo validado por juicio de expertos; y para el análisis cualitativo se empleó la guía de entrevista, que tuvo como muestra a 06 especialistas, empleándose el análisis categorial. De los resultados obtenidos sobre el nivel de abastecimiento de productos farmacéuticos, los trabajadores perciben en su mayoría, con un 86.7% como nivel medio; respecto a sus dimensiones, se percibe a...
3
tesis de grado
La difamación mediante redes sociales es un problema actual, el mismo que con el transcurso del tiempo se irá incrementando por el uso masivo que se da, trayendo como consecuencia el daño moral a muchos ciudadanos, en tal sentido es importante que se disponga de una correcta y clara normativa, por ello la presente investigación tuvo como objetivo general analizar si el delito de difamación mediante redes sociales es sancionado de manera adecuada en la legislación peruana, siendo una investigación de tipo básico y en cuanto al enfoque ha sido un trabajo cualitativo, de diseño no experimental y teoría fundamentada; el escenario de estudio ha sido la Ciudad de Huaraz; y desde allí se analizó respecto al delito de difamación mediante redes sociales y si es sancionado de manera adecuada en la legislación peruana, en lo que respecta a las técnicas de recolección de datos se emp...