1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio pretende determinar la asociación entre los estilos de crianza, según la percepción de los adolescentes, y la violencia filio-parental (VFP) en Lima Metropolitana; así como identificar las diferencias según el sexo de los participantes. La metodología es empírica, de estrategia transversal y asociativa, con diseño correlacional y comparativo. La muestra conformó 202 adolescentes entre 14 y 17 años, hombres (47.5%) y mujeres (52.5%). Se utilizó la Escala de estilos de crianza y Escala de agresión filio-parental. Los resultados indican que una puntuación baja en la dimensión compromiso se asocia notablemente con la VFP, especialmente en adolescentes que perciben un estilo de crianza negligente y autoritario. Además, serían las mujeres quienes percibirían este último estilo, y ejercerían mayor violencia psicológica, en comparación con los hombres, qu...