1
tesis de maestría
Relación entre la automedicación y el nivel educativo, en la comunidad nativa de Andoas, Loreto 2020
Publicado 2023
Enlace

Objetivo: Determinar el nivel de relación entre la automedicación y el nivel educativo en la comunidad nativa de Andoas, Loreto, 2020. Método: La presente investigación es de enfoque cuantitativo, alcance correlacional y de diseño no experimental, se utilizó el cuestionario de Automedicación y el cuestionario de Nivel educativo. La fue constituida por 200 nativos de la comunidad de Andoas y la muestra estuvo constituida por 136 indígenas de la comunidad, específicamente en la localidad de Alianza Cristiana. Resultados: De la relación entre automedicación y nivel educativo en la comunidad nativa de Andoas se obtuvo que el nivel de significancia es de 0,000 siendo menor que P= (0.01), por la que se puede inferir que la relación es positiva alta. Con respecto a la asociación entre autocuidado y nivel educativo se obtuvo que el nivel de significancia es de 0.032 siendo menor que...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Uno de los indicadores de malas condiciones sanitarias y de pobre desarrollo económico es el bajo peso al nacer, se conocen algunas características que están asociados a ocurrencia, entre los cuales los factores maternos tienen un rol preponderante. El objetivo del presente estudio fue determinar los factores maternos asociados al bajo peso al nacer en gestantes atendidas en el Hospital La Caleta, Chimbote entre enero a diciembre del 2019, se propuso el presente estudio analítico y retrospectivo de casos y controles. Se evaluaron 40 historias clínicas de recién nacidos con bajo peso (casos) y 80 historias clínicas de recién nacidos con peso normal (control). Se encontró que al análisis bivariado el estado civil presentó asociación con el bajo peso al nacer con p = 0,042, con un odds ratio de 2,6, la multiparidad p = 0,02 con un odds ratio de 3,75, la anemia materna p = 0,01 c...