1
informe técnico
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Este trabajo presenta los resultados del estudio de las técnicas participativas y de aprendizaje de estudiantes en ciencias económicas en la universidad de Huamanga en las que se desarrollaron la experiencia 1: Técnica del Rally y la experiencia 2: Técnica del Laberinto en acción. Para el contraste de hipótesis, se empleó la prueba “T-Student” para datos apareados, al 95% de confianza y la correlación de Pearson de 0,627 de asociación entre las dos técnicas que se considera moderada (ver Anexo, Cuadro Nº 05). El resultado determinó que, los estudiantes sometidos a la técnica “El Rally” obtuvieron 1,44 puntos más en el aprendizaje de la matemática que con la técnica “Laberinto en acción” (ver Cuadro Nº 02 y Anexo, Gráfica Nº 02). Contrastando la hipótesis, se concluye que, la aplicación de la estrategia metodológica activo colaborativo, bajo las técnica...
2
informe técnico
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La investigación titulada "Método contextual en el aprendizaje de matématica en estudiantes de ciencias económicas y farmacia de la universidad de Huamanga 2012" es producto de la inquietud como docente dedicado a mejorar los niveles de aprendizaje y calidad educativa en la universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. el abordaje del proceso investigativo fue de nivel explicativo con diseño cuasi experimental, en una muestra de 54 (100%) estudiantes regulares de la serie 100, matriculados en la asignatura de matématica del ciclo académico 2011, distruibuidos en dos grupos muestrales no equivalentes: experimental (30) y control (24), para el contraste d ela hipótesis, se empleó la prueba "t" de diferencia de medias para grupos independientes, al 95% de confianza. el resultado d ela presente investigación determina que, los estudiantes del grupo experimental, con aplicación ...
3
tesis de maestría
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo de determinar la influencia de la aplicación de la estrategia metodológica activo-colaborativo en el aprendizaje de la matemática en estudiantes de Economía de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2010. Para tal propósito, se planteó un tipo de investigación aplicativo de nivel explicativo y diseño cuasi - experimental. El área de estudio constituyó la Escuela de Formación Profesional de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. La muestra estuvo constituida por 51 (100%) estudiantes regulares de la serie 100, matriculados en la asignatura de Matemática II (MA 142) del ciclo académico 2009 - II, distribuidos en dos grupos muestrales no equivalentes: experimental (30) y control (21 ), aplicando el cuestionario valorativo del aprendizaje colaborat...