1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El contexto de la investigación contempla específicamente el Desempeño Sismorresistente mediante el Análisis Estático no Lineal Pushover de la I.E. JCM N° 2040 – pabellón “G”, aplicando la normativa internacional FEMA se procedió a realizar la evaluación para determinar el nivel de desempeño sismorresistente de la estructura esencial en base a la curva de capacidad para determinar el punto de fluencia y obtener los seccionamientos, el espectro de capacidad y los espectros de demanda que tiene como base la normativa E-030 llegando a la conclusión que el nivel de desempeño en el sentido “X” satisface los requerimientos del código FEMA (Agencia Federal De Manejo de Emergencias), no obstante no cubrió dicho requerimiento en el sentido “Y” para una estructura esencial. La población es conformada por los pabellones “A, B, C, D, E, F y G” de la I.E. José Carlos...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo establecer en qué medida la metodología ágil Scrum incide en la gestión de proyectos de edificación en empresas constructoras - Lima, 2024. La investigación fue del tipo básica con un enfoque cuantitativo y con un diseño de investigación no experimental con la clasificación transversal y correlacional causal, donde fue diseñado un cuestionario por variable como herramienta de recolección de datos aplicado en una muestra de 53 colaboradores de una población de 61 colaboradores. En base a los datos se concluyó que si existe una incidencia de la metodología ágil Scrum sobre la gestión de proyectos con una Rho Spearman de 0.899 correlación positiva considerable y un R2 de 0.87. Por ende si existe una correlación entre las variables independiente y dependiente encontrando métricas que lo justifiquen, respecto a las dimensiones de la metodolog...