1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta tesis se ha desarrollado en la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional de San Martín - Tara poto, con fines de titulación como Ingeniero Civil. El proyecto de tesis está enfocado para dar a conocer una solución rápida, económica y óptima para el mejoramiento vial, ya que en muchas vías, el descuido en el drenaje o la ausencia de ésta, hace que las mismas se deterioren y presenten agrietamientos, fisuras, etc. Causando malestar para los usuarios, falta de comunicación entre pueblos y ciudades, o en el peor de los casos el cambio total de la carpeta de rodadura. Este proyecto se realizó con la finalidad de participar en la solución de la problemática vial que existe en el distrito de Alonso de Alvarado, perteneciente a la provincia de lamas, ya que la situación actual de los caminos vecinales ...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La finalidad de la investigación es determinar el grado de relación entre liderazgo transformacional y desempeño docente de la facultad de ingeniería civil de la universidad nacional de san Martín 2021. Estudio descriptivo correlacional, método hipotético deductivo, con diseño no experimental, con una muestra constituida por docentes. Para la medición de la variable liderazgo transformacional se aplicó un cuestionario compuesto de 32 ítems, 8 ítems por cada dimensión: Para la medición de la variable desempeño docente se aplicó un cuestionario compuesto de por 24 ítems, 8 ítems por dimensión. Se concluyó que existe relación directa y significativa entre liderazgo transformacional y desempeño docente de los docentes de la facultad de ingeniería civil de la universidad nacional de san Martín 2021, demostrado por Rho=0.773, con p=0.000 menor a 0.05 es decir con un niv...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En este estudio, el objetivo fue determinar la influencia del aplicativo GeoGebra en el aprendizaje de la competencia resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio de los estudiantes de quinto grado de secundaria en una institución educativa de San Martín, 2022. Se trata de una investigación aplicada con diseño pre experimental con un enfoque cuantitativo. Se utilizó como técnica una prueba de evaluación pres y post, aplicados a una muestra de 20 estudiantes, los instrumentos fueron dos cuestionarios (uno para cada variable). Se halló que, antes de la aplicación del tratamiento experimental que consistente en la utilización de la aplicación GeoGebra desde el celular, ningún estudiante alcanzó el nivel de logro satisfactorio en el aprendizaje de la competencia resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio, el 40 % en proceso y el 60% se encontraba en el ...