1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Determinar si el tipo de parto, la prematuridad y el sexo del recién nacido son factores de riesgo para presentar asma en pacientes pediátricos en edad escolar atendidos en el servicio de pediatría durante el año 2018 en el HRDC. MATERIAL Y MÉTODO: estudio observacional, retrospectivo, analítico, de casos y controles, la población fue pacientes con diagnostico de asma atendidos en las diferentes áreas del servicio de pediatría, Se analizaron los antecedente de prematuridad, tipo de parto y sexo, mediante estadística descriptiva y se determinaron factores de riego asociados a asma por medio del cálculo de razón de momios (OR), IC95%. RESULTADOS: se encontró 61 pacientes pediátricos con diagnóstico de asma, y 61 controles, de estos el 59% de los niños con diagnóstico de asma fueron de tipo controlada, los signos y síntomas mas frecuentes son los sibilantes con u...
2
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad con inflamación persistente en piel y da sus inicios en la etapa infantil y puede preceder a otros trastornos atópicos, como son el asma, rinitis alérgica y alergias alimentarias. La aparición de la DA ocurre mayormente entre 3 y 6 meses de edad, y aproximadamente el 60% de los niños y este se caracteriza por prurito y eccema (agudo, subagudo o crónico), con una historia crónica o recidivante. La prevalencia de la DA varía por diferencias metodológicas regionales, específicas de cada país, grupos de edad y datos, y afecta del 0,2% al 36% de la población pediátrica (edades <18 años). Esta alta prevalencia, junto con una alta carga para el cuidador y una mayor utilización de la atención de salud pone de relieve la considerable carga en la salud pública asociada con cerca de 50% de pacientes tratados en atención primaria.(1) La...