1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

La formación académico profesional en el siglo XXI, debe responder a las exigencias de la sociedad y por tanto integrar en sus proyectos formativos, los aportes de empleadores, académicos e investigadores, para de esta manera formar con pertinencia, hecho que implica básicamente formar las competencias que les permitan a los profesionales, resolver los problemas del contexto y generar desarrollo. En este orden de ideas, el problema que se abordó en el estudio fueron las deficiencias en el desarrollo de competencias ecológico ambientales, en los estudiantes de la facultad de Ingeniería Agrícola, de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Como propósito o finalidad del estudio, se planteó: estructurar un Diseño Curricular de la Asignatura Impacto Ambiental, para desarrollar competencias ecológico-ambientales, en los estudiantes de la carrera profesional de Ingeniería Agríco...