Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Mesías Cárdenas, Enrique Walter', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
Los estudios sobre el vals tradicional de Lima han tenido diferentes perspectivas y propósitos: el proceso histórico, el análisis de los contenidos de los textos y el análisis musical. Dentro de los autores que han reconstruido el proceso histórico del vals, se tienen los estudios de Santa Cruz, Zanutelli, Serrano y Valverde, Lloréns, Chocano, Romero, Rohner y Borras. Otros autores han propuesto interpretaciones sobre el contenido de las letras del vals, sin profundizar en sus aspectos líricos y poéticos; entre ellos se puede mencionar a Stein, Zapata, Vich y Sulca. En cuanto a un estudio analítico de los aspectos musicales se han dado pocos atrevimientos. Virginia Yep (1998), por ejemplo, describió las características del vals proponiendo conclusiones generales: modo mayor o menor, frases melódicas ascendentes de 8 compases con uso de anacrusas y fórmulas arpegiadas. Chalen...
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación busca explorar en la obra del compositor de música criolla peruana Manuel Acosta Ojeda algunos rasgos identitarios y característicos de su estilo compositivo. El enfoque de la investigación es cualitativo y de alcance exploratorio, aplicado a una muestra de siete valses populares del mencionado compositor. Este trabajo aporta a la investigación de los rasgos estilísticos, tanto musicales como líricos, de los compositores criollos peruanos del siglo XX, a través de la aplicación de metodologías de análisis de la música popular de teóricos como Philip Tagg, Luiz Tatit y Jean Jacques Nattiez. Se concluye que la obra musical y lírica de Manuel Acosta Ojeda contempla características específicas que lo insertan dentro de una etapa crucial de la historia de la música peruana, además de las convicciones políticas y sociales que definieron s...
3
informe técnico
Descripción: La composición musical es, además de un arte, una forma de expresión y de comunicación. Empleando sonidos, definidos e indefinidos, de distintos timbres y duraciones, el compositor construye un discurso musical, tal como un escritor utiliza el lenguaje para elaborar un texto. Si bien los sonidos, a diferencia de las palabras, no son capaces de transmitir ideas exactas, la necesidad de algún tipo de organización inteligible es tan necesaria en la música como en el lenguaje. El curso Taller de Composición III se enfoca en este aspecto a través de tres líneas o áreas de enseñanza, de acuerdo a la orientación del estudiante: Composición de Canciones, Composición Estilística y Composición Libre. Cada una de estas áreas requiere el manejo de distintas habilidades, por lo cual los estudiantes son evaluados previamente a la matrícula para determinar el área en l...
4
informe técnico
Descripción: La composición musical es, además de un arte, una forma de expresión y de comunicación. Empleando sonidos, definidos e indefinidos, de distintos timbres y duraciones, el compositor construye un discurso musical, tal como un escritor utiliza el lenguaje para elaborar un texto. Si bien los sonidos, a diferencia de las palabras, no son capaces de transmitir ideas exactas, la necesidad de algún tipo de organización inteligible es tan necesaria en la música como en el lenguaje. El curso Taller de Composición III se enfoca en este aspecto a través de tres líneas o áreas de enseñanza, de acuerdo a la orientación del estudiante: Composición de Canciones, Composición Estilística y Composición Libre. Cada una de estas áreas requiere el manejo de distintas habilidades, por lo cual los estudiantes son evaluados previamente a la matrícula para determinar el área en l...
5
informe técnico
Descripción: La composición musical es, además de un arte, una forma de expresión y de comunicación. Empleando sonidos, definidos e indefinidos, de distintos timbres y duraciones, el compositor construye un discurso musical, tal como un escritor utiliza el lenguaje para elaborar un texto. Si bien los sonidos, a diferencia de las palabras, no son capaces de transmitir ideas exactas, la necesidad de algún tipo de organización inteligible es tan necesaria en la música como en el lenguaje. El curso Taller de Composición III se enfoca en este aspecto a través de tres líneas o áreas de enseñanza, de acuerdo a la orientación del estudiante: Composición de Canciones, Composición Estilística y Composición Libre. Cada una de estas áreas requiere el manejo de distintas habilidades, por lo cual los estudiantes son evaluados previamente a la matrícula para determinar el área en l...
6
informe técnico
Descripción: La composición musical es, además de un arte, una forma de expresión y de comunicación. Empleando sonidos, definidos e indefinidos, de distintos timbres y duraciones, el compositor construye un discurso musical, tal como un escritor utiliza el lenguaje para elaborar un texto. Si bien los sonidos, a diferencia de las palabras, no son capaces de transmitir ideas exactas, la necesidad de algún tipo de organización inteligible es tan necesaria en la música como en el lenguaje. El curso Taller de Composición III se enfoca en este aspecto a través de tres líneas o áreas de enseñanza, de acuerdo a la orientación del estudiante: Composición de Canciones, Composición Estilística y Composición Libre. Cada una de estas áreas requiere el manejo de distintas habilidades, por lo cual los estudiantes son evaluados previamente a la matrícula para determinar el área en l...