1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La industria de la moda es de las que mayor contaminación generan a nivel mundial debido al fast fashion para la elaboración de sus prendas, la cual consiste en lanzar nuevas colecciones de ropa de manera acelerada y a bajo costo, produciendo más polución ambiental. Esto significa que en un modelo fast fashion para la producción de un polo de algodón se utilizan alrededor de mil litros de agua y a esto se le suma la deforestación por el excesivo consumo de los cultivos de algodón. De este modo, Falabella, una de las empresas más conocidas de moda rápida reaccionó a la problemática para reivindicar el daño causado a través de su campaña “El denim es + Verde”. Esta campaña impulsó acciones de reciclaje y presentó una nueva línea de prendas con materiales eco amigables. Se utilizó una metodología mixta con variables de estudio cualitativas y cuantitativas. Asimismo,...