Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Merino Farias, Edinson Junior', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente estudio busca aportar principalmente en la salud y bienestar (ODS3), permitiendo fortalecer el bienestar emocional de los estudiantes universitarios y el descenso de las conductas agresivas, así como los altos niveles de ansiedad, garantizando una vida emocional saludable. El objetivo de la investigación es determinar la influencia de la conducta agresiva y ansiedad en el bienestar psicológico en estudiantes de una universidad pública de Arquitectura del I al III ciclo, Lima 2024. Se utilizó un tipo de investigación básica, cuantitativo, de un diseño no experimental, de nivel explicativo, con un método hipotético deductivo. La muestra estuvo conformada por 125 estudiantes universitarios de una universidad pública. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Agresión, Buss y Perry (1992), el Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo, Spielberger, Gorsuch y Lu...
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general elaborar una estrategia de intervención de habilidades sociales, sustentada en la dinámica del proceso para disminuir las conductas agresivas en los adolescentes del Centro Poblado San Regis del Distrito de Saposoa Provincia de Huallaga - San Martín, 2015. La investigación es de vital importancia para las autoridades del Centro Poblado (alcalde, regidores, presidente de la ronda, entre otros), padres de familia, y autoridades de los centros educativos de secundaria (directores, docentes del plantel) y población beneficiada. La población - muestra estuvo conformado por 65 adolescentes de ambos sexos cuyas edades fluctúan entre 12 a 18 años, siendo la investigación de tipo explicativo-propositivo. El instrumento que se utilizó fue “Hostilidad Agresividad de Buss-Durkee”. Donde se obtuvo como resultados una tendencia de un ...
3
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, mediante el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y sexual a través de Los Centro Emergencia Mujer que son servicios públicos especializados y gratuitos, de atención integral y multidisciplinaria, que brindan atención integral para contribuir a la protección , recuperación, acceso a la justicia de las personas afectadas por hechos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y violencia sexual, realiza acciones de prevención, promoción de una cultura democrática y respeto a los derechos humanos. Toda atención es brindada por los servicios de psicología, social y legal de acuerdo a las necesidades y particularidades de caso. El objetivo está constituido, por todas las personas afectadas por violencia familiar y sexual de su ámbito de responsabilidad; sin importar su condición social, edad o...