1
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El 03 de febrero 2022, en el distrito de Barranca, provincia de Datem del Marañón, región Loreto ocurre un sismo de magnitud M6.8 a una profundad de 139 km, llegando a ser percibido el sacudimiento del suelo en un radio de 600 km. Este sismo tuvo su origen en el proceso de deformación interna de la placa de Nazca que de desplaza por debajo del continente. Las mayores aceleraciones del suelo fueron registradas en las regiones de Amazonas, San Martin y Loreto, dentro de un área de radio igual a 200 km. Los valores de aceleración máxima del suelo oscilaron entre 58 a 98 cm/seg²; es decir, un 40 a 50% menor al sacudimiento producido durante la ocurrencia del sismo de Datem del Marañón del año 2021 (M7.5). En una área cercana a la zona epicentral, este evento sísmico incremento los daños en las viviendas afectadas por el sismo del 28 de noviembre 2021 (M7.5) ocurrido en la misma...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El 28 de noviembre 2021, en la provincia del Datem del Marañón (Loreto) ocurre un sismo de magnitud M7.5 con epicentro a 98 km al Este de la localidad de Santa Maria de Nieva. Este sismo de foco intermedio, tiene su origen en el proceso de deformación interna de la placa de Nazca a una profundidad de 131 km. Las mayores aceleraciones del suelo fueron registradas en las regiones de Amazonas, San Martin y Loreto, dentro de un área de radio igual a 250 km. Los valores de aceleración máxima oscilaron entre 100 a 194 cm/seg². Los daños y efectos producidos por el sismo del Datem del Marañón fueron muy variados y puntuales, siendo los principales la presencia de fisuras y colapso de algunas viviendas construidas con adobe y madera; además de deslizamientos de tierra y piedras en zonas de pendiente alta acompañados de procesos de licuación de suelos en carreteras.