1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente ensayo tiene como propósito analizar las concepciones de ciencia y opinión que se tienen comúnmente, diferenciándolos a partir de sustentos gnoseológicos desde una filosofía realista, de tal manera que la concepción de ciencia se encuentre al servicio de la persona y su desarrollo integral.
2
artículo
El presente artículo plantea estrategias concretas para llevar a cabo la responsabilidad y el protagonismo social que la corresponde a la universidad, tomando como premisa que la responsabilidad social universitaria ha de fundamentarse en la dimensión trascendente de la misma, caso contrario solo constituirá un postulado de moda. Por esta razón, más que ahondar en los conceptos de la RSU, se intenta hacer inteligible los elementos precedentes de la tesis planteada. Además esquematiza las dimensiones del hombre que la Universidad debería desarrollar que, si no alcance a potenciarlas, no está siendo responsable ni consigo misma, ni con la sociedad.
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación da cuenta de la aplicación de un modelo de intervención social a favor de las familias del Centro Poblado de Pacherrez del Distrito de Pucalá de Chiclayo-Perú. Bajo el modelo de una investigación acción participación, se ha intervenido con el propósito de alcanzar el bienestar y el desarrollo del mencionado Centro Poblado. La investigación, por su misma naturaleza, ha involucrado, desde el inicio y durante todo el proceso -como actores y protagonistas del cambio- a los mismos pobladores, quienes organizadamente han sabido responder de manera comprometida para enfrentar los problemas comunitarios. Ellos han hecho un análisis exhaustivo de su problemática, han inferido las causas que les impide salir adelante, han formulado diversas alternativas de solución y, de manera organizada, han puesto de manifiesto sus talentos personales y han inic...
4
tesis doctoral
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación da cuenta de la aplicación de un modelo de intervención social a favor de las familias del centro poblado Pacherrez del distrito de Pucalá. La investigación, por su misma naturaleza, ha involucrado, desde el inicio y durante todo el proceso - como actores y protagonistas del cambio a los mismos pobladores, quienes organizadamente han sabido responder de manera comprometida para enfrentar los problemas comunitarios. Ellos han hecho un análisis exhaustivo de su problemática, han inferido las causas de la problemática que les impide salir adelante, han formulado las diversas alternativas de solución y, de manera organizada, han puesto de manifiesto sus talentos personales y han iniciado un proceso de capacitación y de mejora continua en torno al liderazgo, la organización comunitaria, el bienestar, el desarrollo comunitario, el plan de desarro...
5
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente ensayo tiene como propósito analizar las concepciones de ciencia y opinión que se tienen comúnmente, diferenciándolos a partir de sustentos gnoseológicos desde una filosofía realista, de tal manera que la concepción de ciencia se encuentre al servicio de la persona y su desarrollo integral.
6
artículo
El presente artículo plantea estrategias concretas para llevar a cabo la responsabilidad y el protagonismo social que la corresponde a la universidad, tomando como premisa que la responsabilidad social universitaria ha de fundamentarse en la dimensión trascendente de la misma, caso contrario solo constituirá un postulado de moda. Por esta razón, más que ahondar en los conceptos de la RSU, se intenta hacer inteligible los elementos precedentes de la tesis planteada. Además esquematiza las dimensiones del hombre que la Universidad debería desarrollar que, si no alcance a potenciarlas, no está siendo responsable ni consigo misma, ni con la sociedad.
7
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación da cuenta de la aplicación de un modelo de intervención social a favor de las familias del Centro Poblado de Pacherrez del Distrito de Pucalá de Chiclayo-Perú. Bajo el modelo de una investigación acción participación, se ha intervenido con el propósito de alcanzar el bienestar y el desarrollo del mencionado Centro Poblado. La investigación, por su misma naturaleza, ha involucrado, desde el inicio y durante todo el proceso -como actores y protagonistas del cambio- a los mismos pobladores, quienes organizadamente han sabido responder de manera comprometida para enfrentar los problemas comunitarios. Ellos han hecho un análisis exhaustivo de su problemática, han inferido las causas que les impide salir adelante, han formulado diversas alternativas de solución y, de manera organizada, han puesto de manifiesto sus talentos personales y han inic...