1
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La explotación del carbón suele estar asociada a la contaminación ambiental derivada de la actividad minera y de los pasivos que dejan al cierre de sus operaciones. Estos efectos adver-sos se mitigan mediante técnicas empleadas para el cierre de minas que buscan controlar la interacción entre el azufre, el agua y el oxígeno, logrando estabilidad química-hidrológica y geológica en las zonas de explotación minera, evitando de este modo la contaminación del aire, los cuerpos de agua y el terreno circundante a la zona de explotación. En el Perú, la histó-rica mina de carbón de Goyllaisquizga, que operó desde inicios del siglo XIX hasta casi el final del siglo XX, ha dejado muchos pasivos ambientales tratados mediante las técnicas de cierre de minas. Mediante la evaluación de la contaminación del agua, el aire y el estado del suelo en el inicio del cierre de minas y durante...