Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Meneses Quispe, Sussan Roxana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Define la eficacia de la intervención educativa del autoexamen de mamas en las madres de familia a través de los alumnos educadores del 4° año de secundaria de una institución educativa pública peruana, 2018. El estudio es de enfoque cuantitativo y tipo preexperimental, participaron 124 madres de alumnos educadores del 4° año de secundaria, que se realizó la intervención educativa. en cuanto a los resultados, hubo una diferencia significativa (p<0,001) entre el puntaje del pretest y el postest de conocimientos sobre autoexamen de mama y en la práctica, lo cual demuestra la eficacia del programa educativo. En el pretest, los conocimientos sobre autoexamen de mama alcanzaron un puntaje promedio de 8,94 puntos, donde el 83,10% es un nivel bajo y el 16,90%, nivel medio. En el postest fue 13,48 puntos, donde el 14,52% alcanzó un nivel alto; el 71,77% nivel medio y el 13,71% nivel ...
2
artículo
Objective: To determine the effectiveness of a program on breast self-exam knowledge among peer teachers’ mothers of a public educational institution, 2018. Materials and methods: A quantitative and pre-experimental research conducted with 124 mothers of peer teachers attending the 4th year of secondary school at a public educational institution in 2018. Results: Fifty four point eight four percent (54.84 %) of the peer teachers were females and 45.16 % were males. Ninety-eight point four zero percent (98.40 %) of peer teachers’ mothers aged between 35 and 59 years, 66.10 % were cohabiting, 47.60 % had secondary education and 47.60 % practiced evangelism. In the pretest, breast self-exam knowledge reached an average score of 8.94 points, out of which 83.10 % showed a low level and 16.90 % a medium level. In the posttest, the average score was 13.48 points, out of which 14.52 % showed...
3
tesis de grado
Analiza la relación entre el estrés y la depresión sobre el desarrollo de la hiperemesis gravídica en pacientes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal; periodo abril- octubre 2010. El estudio es analítico; de casos y controles. Se realizó en el Instituto Nacional Materno Perinatal con las gestantes que acuden al INMP. A las gestantes se les midió el nivel de estrés (Test de Holmes y Richard Rahe) y depresión (Inventario de depresión de Beck).se asigno por conveniencia y apareados por estado civil y socioeconómico. Para estrés; 37 pacientes con de hiperemesis gravídica (casos) y 37 sin ella (controles). Para depresión; 28 casos y 28 controles. Luego la información se procesó en una tabla dos por dos, y para la determinación de la relación se aplicó el OR; IC 95%.Para las variables intervinientes se realizo de igual manera. Las principales medidas de result...