1
tesis de maestría
Toda economía busca mejorar el bienestar de su población, algunas medidas de política económica están relacionadas en fijar reglas de cumplimiento implícito, así la empleabilidad juvenil es una forma de brindar condiciones para la inserción al mercado laboral en condiciones adecuadas. Las intervenciones del Estado a través de programas sociales e incentivos para la promoción del empleo juvenil buscan mejorar la pertinencia y oportunidad de potenciar la acción sobre esta población que presenta desventajas evidenciadas en estudios (BID/OIT, 201 5) que muestran una relación del desempleo juvenil de tres veces mayor al desempleo adulto para América Latina y casi dos veces medidos en términos de un empleo informal. Gran parte de los estudios muestran que la experiencia es un factor importante para el empleo juvenil, para la duración y las condiciones adecuadas; ante las cuales...
2
tesis doctoral
Condicionantes económicas, sociales y educativas en la empleabilidad juvenil en el Perú, 2010 – 2018
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Estudiar la empleabilidad juvenil desde la perspectiva de las condicionantes económicas, sociales y educativas, busca contribuir dos aspectos importantes para las políticas de empleo juvenil en el país y para establecer un alcance de aquellos factores que pueden incidir en los resultados de los principales indicadores de empleo juvenil y su correlato con las políticas implementadas en el periodo de 2010-2018. La técnica empleada consiste en la revisión de literatura de mercado laboral peruano y análisis de la información estadística oficial, a través de las bases de datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) Se llegaron a las siguientes conclusiones: (a) Las condicionantes sociales, específicamente la pobreza incide negativamente en la posibilidad de emplearse, que alcanzan condiciones típicas ruralidad, tama...