Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Mendoza-González, Asalia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El libro de Dorian Espezúa se inscribe en el campo de la lingüística de la escritura y lo más valioso de este estudio es que aparece en un momento crucial con la intención de llenar el vacío que existe sobre la necesidad de escribir en lengua propia, debido a nuestra compleja realidad de país pluriétnico, pluricultural y plurilingüe.
2
tesis de maestría
La presente investigación que titulamos “La comprensión lectora y su implicancia en el rendimiento académico de los alumnos ingresantes a la carrera profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad César Vallejo. Sede Lima Norte. 2010”, presenta como problema general: ¿Cuál es la implicancia de la comprensión lectora en el rendimiento académico de los alumnos ingresantes a la carrera profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad César Vallejo, sede Lima- Norte? Como Objetivo general: Determinar la implicancia de la comprensión lectora en el rendimiento académico de los alumnos ingresantes a la carrera profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad César Vallejo, sede Lima- Norte, que hemos desarrollado con el propósito de ser sustentada para optar el grado académico de Magíster en Educación, con mención en Evaluación y Acreditación ante la...
3
artículo
Este estudio aborda la narrativa de Óscar Colchado Lucio, en el cuento Cholito tras las huellas de Lucero, desde el plano de la expresión, cuyos rasgos originales denotan el uso del español aclimatado al contexto de los Andes peruanos con elementos del quechua y una clara interferencia lingüística que altera la estructura sintáctica y morfológica del castellano. Para sustentar estas características en un texto de “oralidad literaria” y sus implicancias lingüísticas será necesario acudir a las teorías de Lenguas en contacto y para explicar las resonancias sociales y culturales se comentarán las propuestas de Angel Rama (1987) y Antonio Cornejo Polar (2003), entre otras.
4
tesis de maestría
Nuestra aproximación a la narrativa infantil de Óscar Colchado Lucio (Huallanca 1947) se da durante el ejercicio de la docencia, cuando descubrimos rasgos diferentes en estos textos a los relatos que habitualmente leen nuestros estudiantes de los primeros años de secundaria. Entre los rasgos peculiares que marcarían la diferencia están la originalidad del personaje que transmite en sus múltiples episodios el pensamiento andino en armonía con la naturaleza y los rasgos de oralidad, un lenguaje que refleja los matices del habla popular y sus particularidades lingüísticas. Con esta visión, nuestra investigación se aproximará al estudio de la narrativa infantil de Óscar Colchado Lucio, en el cuento Cholito tras las huellas de Lucero, título seleccionado en el concurso Copé 1980. Este trabajo es un análisis integral del texto mencionado que pretende mostrar que el cuento infan...
5
artículo
El objetivo de este artículo es informar sobre los estudios realizados acerca de los procesos de comprensión lectora y escritura creativa mediados por recursos TIC en la educación básica, 2017- 2021. El avance de las TIC y su relación con la educación actual permite el uso de herramientas innovadoras que son de acceso abierto y de vital importancia en el desarrollo de ambas variables. La metodología del estudio permitirá dilucidar si el uso de los recursos TIC influye en el proceso de comprensión lectora y escritura creativa. La estrategia de búsqueda se realizó en las siguientes bases de datos: La Referencia, Scopus, Scielo y Dialnet. Luego, se aplicó la ecuación (TIC) AND (READING COMPREHENSION OR CREATIVE WRITING) AND (SECONDARY STUDENTS). Se hallaron 331 artículos; luego de la depuración, quedaron 30, los que se incluyeron en el análisis sistemático, cuyos resultados...