1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo del trabajo es describir cuáles son las actitudes de los docentes en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la práctica pedagógica de una Institución de Educación Superior Privada de la Ciudad de Lima, 2019. Los participantes fueron 177 docentes de ambos géneros. La metodología utilizada fue cuantitativa, descriptiva y no experimental transeccional. Los resultados mostraron que los docentes poseen una actitud desfavorable hacia el uso de las TIC’s en la práctica pedagógica, evidenciando una diferencia de 2% entre las actitudes favorables y desfavorables. Las pruebas también arrojaron que los docentes que dictan en la modalidad semipresencial son los que menos actitudes favorables poseen. Se concluye que existe una actitud desfavorable de los docentes hacia el uso de las TIC’s en la práctica pedagógica; es por ello, que es necesa...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Se realizó un estudio cualitativo de diseño fenomenológico en el que intervinieron 12 dirigentes de las organizaciones de base de un Asentamiento Humano (AA.HH.) del distrito de Manchay. A través de la entrevista y grupos focales se investigaron las principales razones de participación comunitaria; los datos obtenidos fueron analizados a partir de la técnica de análisis de contenido, para posteriormente realizar la triangulación de datos. En el presente artículo se exponen los resultados y los argumentos brindados por los participantes; finalmente se discuten los principales hallazgos acerca del estudio en función de cuatro aspectos: elementos motivadores de participación, formas de participación, percepción como comunidad y percepción hacia el agente externo.