Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Mendoza Tejada, Evelyn Denisse', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
tesis de maestría
ABSTRACT The present investigation started from the study of civil reparation, of its nature in the criminal process, where it will be determined if it has a punitive or civil nature that is accessory to the penalty. For this a doctrinal and jurisprudential study of this institution was elaborated, addressing how it, in our system, is considered as a rule of conduct and at the same time as a requirement and condition for the suspension of the sentence. In the same sense, the case of the revocation of civil reparation as a rule of conduct in case of non-compliance was addressed, all from the doctrinal and jurisprudential study of the Peruvian penal system.
2
tesis doctoral
En la presente investigación nos centramos en analizar los efectos que produce la imposición de la pena de inhabilitación definitiva, equivalente a una “cadena perpetua” si se la compara con una privativa de libertad. La metodología utilizada incluyó revisión documental relevante con enfoque cualitativo, observación y entrevistas a profundidad de fiscales y abogados con experiencia en el ámbito penal del Distrito Judicial de Amazonas. Los resultados obtenidos permiten concluir que aplicar pena de inhabilitación perpetua sin previo análisis deviene en una imposición automática, carente de proporcionalidad que afecta el principio de igualdad, pues no se tienen en cuenta las bases de la punibilidad, las condiciones del sujeto, el desarrollo del proceso penal y las circunstancias de cada hecho concreto, causando injusticia en reos primarios, con responsabilidad restringida y ...
3
artículo
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente los efectos de la imposición automática de la pena de inhabilitación definitiva. Se desarrolló desde la perspectiva cuantitativa, mediante la búsqueda, recolección y análisis crítico documental, referencial bibliográfico, desde un diseño bibliográfico de tipo documental, el investigador realizó un proceso investigativo en donde la población de estudio, se fundamentó básicamente en documentos escritos como trabajos arbitrados, revistas científicas, tesis, entre otros, se consideró el análisis de contenido de la información recopilada. Se planteó además el método analítico-sintético. Se concluye que, después de analizar los resultados de la investigación se puede concluir que la afectación que produce la pena de inhabilitación en el principio de igualdad en el Distrito Judicial de Amazonas, al ...